Agricultura
La aceituna negra se desploma en Estados Unidos por culpa de los aranceles
La aceituna negra se desploma en Estados Unidos por culpa de los aranceles. Las exportaciones españolas de aceituna negra a Estados Unidos han caído un 72 % en los meses de agosto-septiembre, los dos primeros de aplicación de los aranceles definitivos impuestos a las importaciones procedentes de España que suman un 35%, según los datos del Departamento de Aduanas de EEUU.
En volumen, las exportaciones de aceitunas negras de España a EEUU pasaron de 5,5 millones de kilos a 1,5, un 71,8 % menos y en valor de 12,5 millones de dólares a 4,1 millones de dólares, un 66,7 % menos, ha informado la patronal Asemesa en un comunicado.
Aumento de otros países
Frente al descenso de España, el resto de países que exportan aceitunas negras a EEUU crecieron un 46,8 % -pasando de 1,8 a 2,6 millones de kilos-, destacando Marruecos que lo hizo un 76,3 %, aunque no llegan a compensar la bajada de los 4 millones de kilos de las importaciones procedentes de España, resultando en un descenso total de las importaciones del 42,5 %.
Los datos disponibles señalan ya a la industria californiana como el gran beneficiado de los aranceles, y a pesar del descenso del consumo aparente de aceitunas negras en EEUU en el periodo analizado agosto-septiembre de casi el 19 %, las ventas de California crecieron un 2,3 % mostrando una clara tendencia ascendente ya que solamente en el mes de septiembre, -último mes disponible-, lo hicieron un 10,5 % frente a un descenso de las exportaciones de España de un 76,5 %.
La comparación del último mes disponible, septiembre de 2018, frente a septiembre de 2017, refleja perfectamente lo que está sucediendo: las exportaciones de aceituna negra de España han caído de 2,3 millones de kilos a 0,5, pasando de representar el 78 % de las importaciones al 30 % y del 34,5 % del consumo de negras de EEUU al 9 %.
[enoro]
“Mientras sigue la caída dramática de las exportaciones de aceitunas negras al mercado americano, el sector sigue esperando que la UE denuncie a EEUU ante la Organización Mundial del Comercio como ya ha hecho Asemesa ante la propia justicia americana”, afirma Antonio de Mora, Secretario General de la asociación.
De Mora espera que se establezca «un fondo importante de ayudas que compense las pérdidas de las empresas exportadoras y el enorme esfuerzo económico que están realizando en la defensa, no sólo de la aceituna negra de España, sino de todo el modelo de ayudas de la PAC”, añade.
Ha recordado que “nos acusan de hacer competencia desleal debido a las ayudas que reciben los agricultores de la UE a través de la PAC que es un sistema público de ayudas, las cuales nos las adjudican a la industria al cien por cien”.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,
-
Aljarafehace 3 días
Arranca la programación de Mairena del Aljarafe para personas con discapacidad intelectual
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños





