Sociedad
Junta y Diputación acuerdan reforzar la búsqueda de fosas comunes
Sevilla
La Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla han firmado hoy un convenio de colaboración para la localización y exhumación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista en esta provincia, en aplicación de la ley de Memoria Democrática de la comunidad.
El convenio pretende regularizar y dar impulso a las actuaciones que se lleven a cabo en la provincia de Sevilla, que constituye uno de los «paradigmas» de la represión franquista en Andalucía.
Según la Junta, en solo siete meses, de julio de 1936 a febrero de 1937, se produjo un periodo denominado de represión caliente en el que se calculan que al menos 12.000 personas fueron asesinadas y hechas desaparecer en fosas comunes, muchas de ellas aún por localizar.
En 2018 están proyectadas actuaciones en Cazalla de la Sierra, Alcalá del Río, Almadén de la Plata, Utrera, y otras que se aprueben a través del Comité Técnico de Coordinación que, en una próxima reunión, estudiará las solicitudes correspondientes a una decena más de municipios sevillanos.
El acuerdo ha sido suscrito por el vicepresidente andaluz, Manuel Jiménez Barrios, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y servirá de marco legal para el desarrollo de las actuaciones.
En concreto, se pondrán en marcha convenios específicos tendentes a la localización de fosas, exhumación de restos óseos y muestras biológicas para la identificación de las víctimas, así como a iniciativas para la difusión y conocimiento de la historia y la instalación de monumentos conmemorativos.
Jiménez Barrios, que ha animado a las corporaciones locales a impulsar la ley de Memoria Democrática, ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz para conocer la verdad histórica y reparar la memoria de las víctimas.
Este compromiso -ha dicho- se refleja en el «aumento» presupuestario y «en las numerosas actuaciones que nos sitúan en primera línea entre las administraciones autonómicas».
También ha valorado la adhesión a este Convenio Marco de la Diputación de Sevilla, cuyo presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, es también el presidente FAMP.
En lo que va de legislatura, se han desarrollado 16 intervenciones específicas en fosas comunes situadas en distintos municipios de la provincia que han posibilitado la recuperación de más de un centenar de víctimas.
También se ha culminado recientemente una primera fase de intervención en la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla capital, una de las más importantes de Andalucía.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur





