Política
Izquierda Unida y Podemos alcanzan un acuerdo para ir juntos a las próximas elecciones en Andalucía
Fermín Cabanillas/Sevilla
Las direcciones políticos de Podemos e Izquierda Unida en Andalucía han alcanzado un preacuerdo para concurrir conjuntamente a las próximas elecciones autonómicas y municipales, que contempla, entre otros puntos, la realización de unas primarias conjuntas para elegir las listas electorales.
El texto consensuado, que ahora deberá ser ratificado por ambos partidos, especifica que esas primarias se contemplan “como forma de elección de las listas electorales a nivel autonómico, estableciendo mecanismos de radicalidad democrática que permitan la participación del pueblo andaluz en la elección de sus candidatas y candidatos”, mientras plantean “fórmulas para la elaboración colectiva y participativa de un programa político de gobierno para Andalucía y para sus ayuntamientos.
Las dos formaciones justifican el acuerdo en que “somos conscientes de la necesidad de conformar un proyecto de confluencia con el objetivo de ser la herramienta que canalice las aspiraciones de las clases populares andaluzas que no se conforman con el actual estado de las cosas y que aspiran a una vida digna y realizada”, frente a “a un gobierno conservador – de conservar el poder como autoobjetivo – liderado por un PSOE que dejó, hace mucho tiempo, de ser un instrumento de cambio”.
Entre otros factores, los dos partidos se comprometen “a establecer un código ético común para el proceso de confluencia”, y la voluntad “y la obligación de trabajar para lograr que la confluencia se exprese en todos y cada uno de los municipios de Andalucía, con el objetivo de construir nuevas mayorías políticas de cambio bajo el marco político expresado anteriormente”.
En este sentido, “se comprometen a articular mecanismos de seguimiento que permitan que en nuestra tierra sea posible candidaturas de confluencia municipal que planten cara a las políticas de siempre, que sea un dique a la derecha – PP y Cs – y alternativa al PSOE”.
El preacuerdo indica, además, que se crea lo que denomina ‘Grupo Motor, compuesto inicialmente de doce miembros, seis por cada organización, y será el órgano que asuma la dirección política del proceso de confluencia en Andalucía, además de dejar abierta la posibilidad de incorporar a miembros de otras organizaciones políticas al mismo.
El Grupo Motor diseñará la marca electoral con la que la confluencia concurra a las elecciones autonómicas y municipales, con “la voluntad» de encontrar “una fórmula en la que todos los actores del proceso de unidad se sientan representados”.
En el caso de Podemos Andalucía, será su Consejo Ciudadano Andaluz quien lo tome en consideración en su reunión de mañana domingo, mientras que en IU será primero informada su Dirección Colegiada en su reunión de mañana, para ratificarlo, posteriormente, por su Comisión Cooordinadora Andaluza el próximo día 3 de junio.
-
Arahalhace 3 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 2 días
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación por el método del ‘hijo en apuros’
-
Morón de la Fronterahace 3 horas
Mandan a aislamiento a un preso de la cárcel de Morón que se masturbó ante una psicóloga
-
Culturahace 3 días
La banda sevillana La Fe de Moriarty estrena su primer disco, ‘La hora señalada’
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Lebrija, Mairena del Alcor, La Rinconada y Alcalá de Guadaíra