Sin categoría
IU pide el voto en las europeas para “empezar a construir una nueva sociedad”
Miguel Ángel Márquez, alcalde de Arahal y Amanda Meyer, secretaria general de vivienda de la Junta de Andalucía, intervinieron este viernes en la Casa de la Cultura para hablar de la importancia de los próximos comicios europeos, en los que “nos jugamos construir un nuevo espacio donde vivir dignamente” expresaba Meyer. Por eso, ambos instan a la ciudadanía a que se acerquen a ejercer su derecho el próximo 25 de mayo. “Construir un nuevo mundo es posible. Solo es necesario la fuerza del poder de las urnas”, afirmaba el alcalde de Arahal.
A. SOLANO
Miguel Ángel Márquez y Amanda Meyer. Foto: AI
La Sala Sevilla de la Casa de la Cultura ha sido un no parar a lo largo de este viernes. Tras dos conferencias de la VI Semana de la Salud, este espacio acogía el acto público “Elecciones europeas: el derecho a la vivienda” organizado por Izquierda Unida y en el que han participado tanto el alcalde de la localidad como la secretaria general de la Junta andaluza. Ambos coincidieron en la trascendencia de las elecciones europeas y, a pesar de que cada vez es más alta la abstención, los dos apelaron a la población a asistir a las urnas para dar su apoyo a Willy Meyer, candidato de La Izquierda Plural.
Para Miguel Ángel Márquez, primero en intervenir, es necesario apostar “por la rebeldía para ir en contra de esa oligarquía financiera y bancaria que está provocando esa brecha cada vez más amplia entre ricos y pobres”. Con ese objetivo, el alcalde arahalense está convencido de que es posible conseguir cambiar la sociedad y el mundo actual a través de la organización y la concienciación. Para ello, es necesario tener el poder en las urnas europeas, ya que después las decisiones de los gobiernos centrales están marcadas por lo que establece Bruselas. “Apelo a todo el mundo a que no se quede en sus casas el domingo 25. Aquellas personas más afectadas por las crisis tienen más motivos aún para acercarse a las urnas”, declaraba el alcalde.
Tras las palabras de Miguel Ángel Márquez fue el turno de Amanda Meyer, para la cual estas elecciones suponen “la posibilidad de recuperar la democracia, la participación y los derechos de los ciudadanos o seguir con ese modelo oligárquico y bipartidista de PSOE y PP que hará que las nuevas generaciones vivan peor que las anteriores”. “En Europa, no mandan las instituciones democráticas y, por tanto, vivimos en un momento en el que se están perdiendo los servicios básicos.”, manifestaba la representante de IU.
Acto en la casa de la Cultura. Foto: AI
Para la secretaria general el actual modelo está arrebatando, con excusa de Europa, esos derechos que tanto costaron conseguir, como la vivienda, tema que centró parte de su intervención. Meyer afirmó que “la vivienda es un exponente claro de lo que ha sucedido en Europa, convirtiendo un derecho en una mercancía”. La dirigente de IU relató “cómo se empezaron a construir millones de viviendas (sobre todo en España) tras la liberalización del suelo en los países del sur, lo que llevó a la inflación del precio de esta. A raíz de ahí, con el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis provocada por los especuladores, muchas familias se han visto con una deuda que no podrán pagar nunca”.
En este sentido, la secretaria general hizo mención al caso de Islandia y la quita hipotecaria, algo que según ella “no se hace en España por culpa de la oligarquía inmobiliaria y financiera”.
Al respecto, hizo también referencia a los planes de Izquierda Unida para fomentar los alquileres de aquellas viviendas vacías, una propuesta de ley que no fue aprobada y que, según Meyer, recibió muchas críticas porque “aunque los opositores manifestaban que ponía en riesgo el mecanismo de estabilidad entre otras cuestiones, lo que pretendía en realidad impedir la especulación”.
Amanda Meyer terminó su intervención recalcando, por tanto, que esta es una semana importante en la que seguirán trabajando para conseguir un proceso de integración en el que la gente tenga una mayor participación, democracia y derechos humanos”.
Público asistente al acto. Foto: AI
-
Opiniónhace 17 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico