Provincia
Invertirán 2,4 millones de euros para la prevención de inundaciones en Andalucía
Invertirán 2,4 millones de euros para la prevención de inundaciones en Andalucía. Colaborarán varias administraciones, además de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha recibido hoy al presidente y secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos y Teresa Muela, respectivamente. El encuentro ha asistido también el presidente de la CHG, Joaquín Páez. El encuentro era para abordar las necesidades de los municipios afectados por las recientes inundaciones. El objetivo es prevenir futuras situaciones de emergencia y dar soluciones rápidas y eficaces en caso de que se repitan nuevas riadas.
En este sentido, el delegado ha anunciado que se está realizando una inversión de 2,4 millones de euros para actuaciones encaminadas a la restauración fluvial. También para la mejora de la estructura de la vegetación de ribera y las obras para asegurar la capacidad hidráulica de estos cauces, a lo largo de toda la cuenca del Guadalquivir. Estos trabajos, que ya han comenzado, tienen un plazo de ejecución de 8 meses.
Obras de urgencia
Además, ha recordado la inversión de 400.000 euros de fondos propios que va a realizar la CHG en los términos municipales afectados en la provincia de Sevilla. Sin contar los obras de urgencia acometidas ya en la Roda de Andalucía y Casariche. También ha anunciado que se han solicitado fondos extraordinarios al Ministerio de Transición Ecológica para obras de mayor calado que afectaría a toda la cuenca.
Por otra parte, en esta reunión de trabajo también se ha abordado la importante colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la recuperación de los cauces y riberas en las zonas críticas. Especialmente en las que puedan afectar a la población, lo que daría garantías de seguridad ante futuras riadas.
Al mismo tiempo, también se ha analizado dar prioridad a los proyectos de las estaciones de aguas residuales (EDAR) que aún no se han instalado en los municipios que vierten directamente al cauce de arroyos o ríos, especialmente en aquellos lugares donde la actividad industrial es mayor.
Cooperación entre administraciones
En el transcurso de la reunión, el delegado ha mostrado su total colaboración para trabajar en las soluciones que ofrezcan la seguridad necesaria para estos municipios. Para ello, ha recordado que “el entendimiento y la cooperación interadministrativa de este Gobierno están siendo claves para alcanzar esa seguridad y prevención”. Estas declaraciones se refieren al temporal de octubre, que afectó a varios términos municipales de las provincias de Sevilla y Málaga.
En este sentido, la Delegación del Gobierno, en contacto directo con las subdelegaciones provinciales y los ayuntamientos, puso en marcha todos los mecanismos a su alcance para paliar de inmediato las afecciones producidas.
Finalmente, también se ha abordado el Real Decreto de 2005 para declarar zonas de emergencia de Protección Civil, cuya revisión se solicita desde esta entidad para ajustar aún más el documento a las necesidades reales de estos Ayuntamientos.
-
Arahalhace 2 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena





