Sucesos
Imputan al alcalde de Coripe por la quema del Judas que representó a la asesina del niño Gabriel
Fermín Cabanillas/Coripe (Sevilla)
El alcalde de Coripe, Antonio Pérez, tendrá que comparecer como imputado por el famoso caso del Judas del Domingo de Resurrección. La Fiscalía le ha citado como investigado en la causa abierta tras una denuncia de Movimiento contra la Intolerancia por una fiesta en la que fue quemada una figura que representaba a la asesina confesa del niño Gabriel Cruz.
La denuncia fue presentada tras difundirse unos vídeos de la fiesta de Judas del pasado Domingo de Resurrección, en los que se apreciaban “vejaciones racistas y violentas” contra el muñeco que representaba a Ana Julia Quezada.
El edil tendrá que comparecer ante la Fiscalía el próximo 6 de junio para responder ante un posible delito de odio, indicando el escrito que tendrá que explicar el procedimiento que se sigue para elegir al personaje en cuestión cada año, así como que esclarezca quiénes eran las personas que habrían realizado las expresiones vejatorias.
La muñeca representativa de Ana Julia, como se viene haciendo desde hace más de cien años en Coripe, fue llevada a la plaza escoltada por unos hombres vestidos de escopeteros, “que antes de colgarla le atizaron varios golpes para después ser tiroteada con munición de salva, hasta que empezó a arder quemándose en su totalidad”, cita la denuncia.
El Ayuntamiento aseguró en su día que no se trató de una fiesta racista, sino de una tradición que además es Fiesta de Interés Turístico Nacional, y que los vecinos que lo organizan decidieron este año que la protagonista fuese Quezada.
El alcalde tendrá que comparecer con la documentación que le ha reclamado la Fiscal, consistente en todo lo que avale en qué forma se organiza la quema, quién la organizo o qué cobertura le da el Ayuntamiento cada año.
«Es una buena noticia»
Por su parte, el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha considerado “una buena noticia” que se cite como investigado al alcalde. Para Ibarra, “la primera valoración tiene que ser de satisfacción, porque la Fiscalía ha tenido en consideración nuestra denuncia, que es seria y manda un mensaje de respeto a las libertades y derechos fundamentales de todas las personas, aunque estén acusadas de asesinato, como es el caso de esta señora”.
Ha recordado que intenta evitar “la incitación al odio, a la violencia y a la intolerancia en general, y la pedagogía que tiene que salir de todo esto es que no porque sea un acto de cultura popular todo está bien, no vale todo”.
“Es como la libertad de expresión, que no permite la impunidad, y en este caso es un daño a la dignidad de la persona, y entendemos que hay que defender la dignidad de todos, y también de las personas que están presas por haber cometido un crimen”, ha dicho.
Por eso, ha subrayado que “con independencia del tratamiento judicial, es importante destacar defensa de los derechos humanos”.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital