Huelva
Huelva ayuda a 200 menores a mejorar sus competencias académicas en verano
El Ayuntamiento de Huelva está facilitando que unos 200 menorespertenecientes a 95 familias de la capital puedan mejorar sus competencias académicas en verano gracias al proyecto POPI. Una iniciativa que viene a reforzar las intervenciones que el Consistorio lleva a cabo durante todo el año con las familias onubenses a través de los Servicios Sociales municipales.
En este marco, durante el verano se están realizando distintos talleres que tienen como sede los centros sociales de El Torrejón, Marismas del Odiel, La Orden y Pérez Cubillas. Espacios de distintos barrios de la ciudad donde, de una forma dinámica y divertida, se está trabajando con niños y niñas con el fin de que puedanmejorar sus competencias académicas y potenciar su inteligencia emocional.
Cabe señalar que para llevar a cabo elproyecto POPI se cuenta con un equipo técnico cualificado que está compuesto por trabajadores sociales, educadores sociales y auxiliares administrativos.
Un trabajo coordinado que, como ha querido poner en valor el concejal de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, José Manuel Moreno,“tiene como objetivo luchar contra el absentismo escolar que va unido a determinados procesos de exclusión social y vulnerabilidad de las unidades familiares, por lo que su abordaje requiere la puesta en marcha de medidas integrales que abarquen tanto cuestiones académicas como sociales”.
Hay que indicar que POPI es además un proyecto piloto de investigación que está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de los Fondos del Programa Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia e impulsado por la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Todo ello con la finalidad de desarrollar estrategias y acciones que apoyen y mejoren los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores.
Actualmente el proyecto POPI se encuentra en la fase intermedia de desarrollo, en la que destacan principalmente las sesiones grupales con menores por grupos de edad, que están distribuidos de 6-10 años y de 11-16 años. A su vez, paralelamente, también se están llevando a cabo entrevistas con las unidades familiares de cara al diseño individualizado de los itinerarios de inserción sociofamiliares y acompañamiento en el desarrollo de los mismos, donde se proponen prestaciones, servicios y recursos tanto de entidades públicas como del tercer sector, a los que las unidades familiares pueden acceder.
El proyecto tiene una duración total de nueve meses en los que se pretende demostrar que una intervención social y educativa conjunta e integral pueden disminuir los niveles de absentismo escolar en la población así como aumentar el bienestar de estas familias y su inclusión social.
Así, hasta el mes de noviembre se desarrollarán en la ciudad Itinerarios de Inclusión Sociofamiliar de cara al desarrollo de las diferentes actuaciones con las familias y los menores onubenses, culminando con el cierre de cada itinerario y la valoración integral final.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera