Cultura
Huelva arranca su 43 Festival Iberoamericano con 66 películas de 18 países
Huelva
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva comenzará esta noche su 43 edición «plagada de novedades y con un crecimiento moderado» en una programación en la cual se proyectarán 66 películas de 18 países en sus distintas sedes.
El director de la muestra, Manuel H. Martín, ha desgranado hoy los contenidos de esta nueva edición, que se celebrará hasta el 18 de noviembre y que cuenta con un presupuesto de 480.000 euros, un 10 % superior al del año pasado.
Continúa la línea de trabajo marcada en la edición anterior y tiene a Argentina como país invitado, un hecho que, según ha explicado, inspira la elección de Dario Grandinetti como Premio Ciudad de Huelva, y la programación de un ciclo especial durante el cual se rendirá homenaje al recientemente fallecido Federico Luppi, también Premio Ciudad de Huelva en el 2000.
Tras recordar que los Premios Luz han recaído en el director guionista y productor Alfonso Sánchez y el intérprete Alberto López, ha remarcado que la muestra vuelve a apostar «por nuevas miradas de uno y otro lado del atlántico» a través de las secciones Nuevos Realizadores y Talento Andaluz.
«Este es un festival en el que se mezclan las culturas, con mucho sabor iberoamericano, pero también andaluz», de ahí que, además de las películas de la sección regional, los espectadores podrán disfrutar de la sesión especial del documental ‘Por Humor a la música’ y el posterior concierto de ‘No me pises que llevo chanclas’.
Entre las novedades de este año el director ha destacado también el estreno de la sección de cortometrajes nacionales e internacionales iberoamericanos «con el fin de tener más variedad en las propuestas y transformar nuestra muestra en uno de los principales focos del cortometraje».
El Festival, además estará presente en los dos eventos únicos que Huelva está celebrando, la Capitalidad Española de la Gastronomía y el 525 Aniversario del encuentro entre dos mundos, con sesiones especiales y actividades paralelas.
Manuel H. Martín ha destacado el peso que el público joven tiene en un festival «con cultura para todos», por el que pasarán cerca de 18.000 escolares que podrán disfrutar de cine infantil y juvenil; además por primera vez el Festival tendrá un jurado joven formado por estudiantes de Huelva que otorgará premios oficiales en las dos secciones de cortometrajes y en la de nuevos realizadores.
La directora mexicana Lucía Carreras, la programadora argentina de festivales internacionales Hebe Tabachnik, el realizador y periodista cinematográfico Alejo Moreno y la productora Colombiana Claudia Rodríguez integrarán el jurado de la sección de Largometrajes.
-
Utrerahace 2 días
El Ayuntamiento de Utrera permite que los menores de 4 años vayan gratis a los toros
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Muere un trabajador arrollado por una carretilla en Alcalá de Guadaíra
-
Arahalhace 3 días
Una empresa de Arahal busca electricista industrial con experiencia
-
Guillenahace 2 días
Piden que nadie se bañe en Lagos del Serrano, donde murió un hombre el pasado domingo
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Muere una mujer y un hombre resulta herido en un incendio en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Cae un clan familiar que vendía droga en Lora del Río y en pueblos de alrededor
-
Dos Hermanashace 2 días
Detenido por interrumpir misas en Dos Hermanas para pedir dinero e insultar a un sacristán
-
Sociedadhace 1 día
Una investigación desvela por primera vez que los neandertales se asentaron en playas y comían carne y pescado