Salud
El Hospital Macarena participa en un proyecto de investigación internacional para combatir el estigma de la enfermedad mental en estudiantes de Medicina
N.P. Sevilla
El proyecto INDIGO READ es un estudio liderado por el King’s College de Londres en el que participan 25 países, donde se valora la utilidad de ofrecer formación a estudiantes de Medicina durante su rotación en los servicios de salud mental.
El Hospital Virgen Macarena participará próximamente en un proyecto de investigación internacional para combatir el estigma de la enfermedad mental en estudiantes de Medicina.
El proyecto denominado ‘INDIGO READ’ es un estudio liderado por el King’s College de Londres en el que participan 25 países, con el cual se probará la utilidad de sesiones de formación a estudiantes de Medicina durante su rotación en los Servicios de Salud Mental. En la formación, los alumnos y alumnas aprenderán a identificar y responder a la discriminación que sienten los pacientes, y que, lamentablemente, afecta a muchas facetas de sus vidas.
El objetivo del estudio es testar si estas sesiones de formación y sensibilización mejoran sus conocimientos y actitudes relacionadas con el estigma y sus habilidades para identificar y responder al impacto del estigma en las personas con problemas de salud mental que atenderán en el futuro como médicos.
La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen Macarena participa activamente en este proyecto junto a las Unidades de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío, Hospital de Puerto Real, Complejo Hospitalario de Granada, las Facultades de Medicina de las Universidades de Sevilla, Granada y Cádiz, la Federación Andaluza de Salud Mental en Primera Persona, la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Plan Integral de Salud Mental.
El estigma de la enfermedad mental hace referencia a los estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas con enfermedad mental, siendo un fenómeno generalizado con consecuencias sociales, psicológicas y económicas perjudiciales. El estigma repercute en que el conocimiento, las actitudes y las conductas dirigidas a las personas con enfermedad mental no sean adecuadas, y sean percibidas como discriminatorias, afectando a muchas facetas de sus vidas, como encontrar vivienda, empleo o recibir atención médica.
Con este estudio el Hospital Virgen Macarena quiere contribuir a este conjunto de acciones mantenidas en el tiempo, destinadas tanto a la población general como a determinados públicos específicos, fundamentales para invertir los procesos de discriminación y exclusión social en favor de la recuperación de las personas con enfermedad mental e integrada en la estrategia contra el estigma en salud mental ‘1 de cada 4’, que se gestiona a través del Grupo de Sensibilización del Plan Integral de Salud Mental.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 7 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 9 horas
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 1 día
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Arahalhace 8 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Saludhace 1 día
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla