Semana Santa
Hermanos del Sol enseñan a los niños ingresados cómo hacer su propio costal
Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío han preparado un programa especial para llevar el ambiente de la Semana Santa a quienes tengan que permanecer hospitalizados.
Una cuadrilla de capataces y costaleros de la Hermandad del Sol, junto a su hermano mayor Juan Luis Amaro, han visitado por segundo año a los niños en las escuelas del Hospital Infantil del Virgen del Rocío para enseñarles cómo hacer su propio costal y cómo tocar el llamador de los pasos. Los hermanos de esta cofradía del barrio vecino de Nervión hacen su estación de penitencia con costales recubiertos de sábanas recicladas para lucir el nombre del hospital sevillano.
La hermandad de San Bernardo también ha contribuido con un desfile de la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Salud desde la explanada del Hospital General hasta el Hospital Infantil, donde han tocado varias marchas. A continuación, un grupo de voluntarios de San Bernardo se han acercado a las habitaciones para regalar muñecos de nazarenos a los más pequeños.
La hermandad del barrio torero de Sevilla colabora con el Hospital Virgen del Rocío desde 2007 a través del programa de Navidad que cada año prepara el Comité de la Ilusión. Un año más tarde, en 2008, donó un cuadro del Cristo de la Salud que desde entonces se encuentra expuesto en la Capilla del Hospital General. Además, el paso de Cristo porta un cirio con el nombre del Hospital durante su estación de penitencia el Miércoles Santo.
Actividades, visitas y ofrendas durante la Semana Santa
También, la próxima semana están previstas varias ofrendas florales a otras hermandades de la ciudad vinculadas históricamente a los hospitales sevillanos. Así, el Lunes Santo la dirección médica del Hospital Universitario Virgen Macarena visitará la Hermandad del Museo, y la subdirección de Servicios Generales y Comité de la Ilusión del Hospital Universitario Virgen del Rocío la hermandad de San Bernardo.
La dirección gerencia de los hospitales sevillanos hará el Martes Santo su tradicional ofrenda floral a San Esteban, con quien está hermanado desde 1982. El cortejo de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje lleva desde entonces un banderín de tramo donado por el Hospital.
El Jueves Santo la gerencia hará otra ofrenda a la Hermandad de La Macarena, ya que el Hospital lleva el nombre de la Esperanza y habita en su barrio. Además, los Armaos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia han incluido el Hospital Infantil del Virgen del Rocío en su itinerario del Jueves Santo por la tarde.
Formarán en la Avenida Manuel Siurot y desfilarán entrando por la barrera principal para pasar por delante del Hospital General, haciendo una pequeña parada en la explanada del centro. A continuación, bajarán por la esquina de la cafetería del Hospital General hasta la calle Luca de Tena pasando por delante del Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Por último, entrarán por la barrera del Hospital de la Mujer e Infantil, donde tocarán algunas marchas. Los gastadores, la escuadra del capitán, la escuadra del teniente, la gandinga y los músicos se dividirán para visitar los tres edificios.
La primera visita que la Centuria hizo a un Hospital fue al Infantil en el año 2002. Desde entonces, han repetido hasta en tres ocasiones. Los Armaos han acudido otras tres veces al Hospital Universitario Virgen Macarena, por lo que su visita se ha institucionalizado de manera alterna siempre que su recorrido permita acercarse al hospital.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 8 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 10 horas
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 1 día
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Arahalhace 9 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Saludhace 1 día
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla