Salud
Hacen el Camino de Santiago a caballo desde Carmona para ayudar en la lucha contra el cáncer
Dos caballistas vecinos de la localidad sevillana de Carmona han iniciado desde su pueblo el Camino de Santiago a caballo, una ruta de unos 1.000 kilómetros de longitud que realizan para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama.
Se trata de una iniciativa de los dos jinetes, Manuel Bautista y Antonio Martín, que, a lomos de ‘Jarrer’ y ‘Afortunado’ han iniciado un camino con el que esperan hacer unos 35-40 kilómetros cada día.
Vestidos de rosa
Los dos realizan la ruta vestidos de rosa, en una iniciativa que, en parte, está justificada por la lucha contra el cáncer que desarrolló hasta su muerte la muerte de Martín.
Así, han decidido realizar esta acción llamativa a través de la ruta de los peregrinos desde Andalucía Occidental.
El viaje, además, se realiza sin caballos de apoyo, coches ni ninguna ayuda suplementaria a la que ellos mismos se prestan mutuamente, mientras que para descansar cuentan con los albergues de peregrinos distribuidos por la ruta.
Los dos pertenecen al Club Caballista de Carmona, que colabora con la iniciativa junto a patrocinadores privados o la propia asociación contra el cáncer de la localidad.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 23 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 20 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE