Sociedad
Guillena recibe alumnos y profesores de Portugal, Italia, Turquía, Noruega y Bulgaria
El CEIP Guliena de Guillena es uno de los quince educativos de la provincia de Sevilla que obtuvo a principios del presente curso 2021-22 el sello educativo de calidad europeo eTwinning 2021, que se ha concedido este año a 82 proyectos andaluces. Este galardón es concedido por el Servicio Central de Apoyo de European Schoolnet, una asociación internacional integrada por los Ministerios de Educación europeos.
En el caso del colegio guillenero el sello de calidad europeo ha sido concedido por el proyecto ‘Where es beauty’. Y ha empezado a desarrollarse con movilidad e intercambio con otros países europeos tanto de profesores como de alumnos. Los primeros destinos de este primer trimestre han sido Italia, Holanda o Portugal, donde alumnos del Guliena estuvieron una semana en las Islas Azores. El último intercambio fue en Turquía. Para el siguiente curso 2022-23, los destinos serán Noruega, Bulgaria e Italia.
Dentro de la programación, en esta primera semana de abril está programado que el CEIP Guliena recibiera a alumnos y profesores de varios centros educativos procedentes de distintos puntos de Europa.
Erasmus
El pasado lunes llegaron a Sevilla un grupo de aproximadamente 40 personas, alumnos y profesores de centros educativos de Portugal, Italia, Turquía, Bulgaria y Noruega. Estos fueron recibidos en la Casa de la Cultura por el alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, y el concejal de Educación, Manolo Vázquez. Así como por la comunidad educativa del Ceip Guliena, con la directora Alma Gil, el equipo directivo, profesores, alumnos y familias.
Por delante tienen un programa que incluye visitas a Sevilla, donde conocerán los encantos de la capital hispalense, como los Reales Alcázares, la Giralda, la catedral, el barrio Santa Cruz o la plaza de España. También tendrá un día para recorrer la Ruta del Agua de Guillena, y el jueves está previsto que se desplacen hasta el Parque Nacional de Doñana. Este próximo viernes será el día de regreso.
Ciudadanos europeos activos
Durante estos días, mayores y pequeños compartirán y descubrirán la belleza que hay en la naturaleza, para poder cuidarla y respetarla. Este proyecto está dentro de los planes y programas cofinanciados por la Unión Europea fomentando la cooperación entra escuelas de los diferentes países de la unión y otros asociados.
En la base del proyecto existe la necesidad de aumentar la conciencia de los alumnos y su capacidad para convertirse en ciudadanos europeos activos. El objetivo es ayudar a los niños a descubrir la belleza dentro y alrededor de ellos, brindando oportunidades, experiencias y herramientas para preservar esto, tomando decisiones éticas.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





