Andalucía
Guillena incorpora una nueva agrupación de Protección Civil
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido esta mañana, junto al alcalde del municipio de Guillena, Lorenzo Medina, y el jefe de servicio de Protección Civil de Sevilla, Antonio Pajuelo, el acto de incorporación del municipio a la Agrupación de Protección Civil de la provincia.
El delegado del Gobierno ha dado la bienvenida a los 15 nuevos voluntarios y al ayuntamiento, con lo que “gracias a vuestra generosidad hoy somos ya 56 agrupaciones con 1.360 voluntarios en la provincia”. La creación en Guillena de la nueva Agrupación de Protección Civil “es señal de que avanzamos en el camino correcto, el de crecer como familia dentro del voluntariado, el de crear pueblos y ciudades más seguras”, ha informado la Junta en una nota.
Ricardo Sánchez ha incidido en su intervención en el apoyo expreso de la Junta de Andalucía a las Agrupaciones de Protección Civil que no duda en respaldar e impulsar a su voluntariado. Para el Gobierno andaluz, ha dicho, la Protección Civil es una prioridad y lo hemos puesto de manifiesto en los múltiples pasos que hemos dado y que evidencian este compromiso”.
BOJA
Así, el delegado del Gobierno de la Junta se ha referido a la reciente creación del nuevo Registro de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma, publicado en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) el pasado 27 de diciembre de 2021, “uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno andaluz al comienzo de la legislatura y supone otro impulso más para nuestras Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil, ya que permitirá conocer la capacidad de apoyo, la necesidad de homogeneización y el asesoramiento de las agrupaciones que precisen de la Junta.
Ricardo Sánchez ha mencionado también la creación y aprobación en el último Consejo de Gobierno de la Medalla al Mérito de Protección Civil de Andalucía, les ha recordado que tienen a su disposición a los profesionales del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) para hacer realidad su derecho a la formación, y ha añadido que en esta legislatura se han duplicado las ayudas a pesar de los momentos complicados que ha dejado la pandemia. “Hemos pasado dos años duros, llenos de inquietud, en los que habéis realizado una labor impagable, siempre con un único objetivo: el de servir a los demás para poder crear entre todos una salida a esta situación.
Colaboración
El delegado del Gobierno ha resaltado, además, la necesaria colaboración entre todas las administraciones para seguir avanzando en la planificación de emergencias, como forma esencial para profundizar en la protección de la ciudadanía los bienes y el medio ambiente.
Por último, Ricardo Sánchez ha cerrado el acto expresando a los voluntarios presentes su enhorabuena “por esta decisión tan importante que tomáis. Le quitaréis horas a la familia o al tiempo libre, pero tendréis una recompensa mejor: el cariño de vuestros vecinos y la satisfacción de ayudar. Gracias por colaborar para mejorar la seguridad no solo de vuestro pueblo sino de esta gran provincia que es Sevilla”.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo