Economía
Granada y Málaga ya están unidas por la alta velocidad
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha participado hoy en el primer viaje del servicio de alta velocidad que conecta de forma directa Granada y Málaga en un viaje de 60 minutos, 30 menos que hasta ahora gracias a la eliminación del transbordo en la estación de Antequera Santa Ana, “un avance que consolida la apuesta del Gobierno por el ferrocarril y la cohesión territorial en Andalucía”.
Este AVANT contará con dos servicios en cada dirección (7.40h y 18.50h Granada- Málaga y 9.25h y 20.25h Málaga- Granada), con paradas en Loja. Esta conexión directa es posible con la incorporación de un nuevo tramo de 7,5 kilómetros de trazado sobre las Líneas de Alta Velocidad Granada- Antequera Santa Ana y Málaga- Córdoba, generando una variante que evita los transbordos en la estación de Antequera- Santa Ana y, con ello, una reducción de los tiempos de viaje de 30 minutos.
Autoridades
Fernández, que ha estado acompañado de los subdelegados de Málaga, Javier Salas, y de Granada, Inmaculada López Calahorro, ha viajado en el AVANT que conectaba Málaga con Granada a las 9.25 horas y ha puesto de manifiesto “el interés del Gobierno por impulsar y reforzar los servicios ferroviarios, en una clara apuesta por la movilidad sostenible y por la conexión fuera y dentro del territorio”.
“Hoy Granada y Málaga están más cerca y ambas podrán beneficiarse de los profundos lazos que unen a ambas ciudades en todos los ámbitos y sectores de la economía”, ha indicado Fernández que ha asegurado que “si hablamos del turismo, este servicio será transcendente para ambas ciudades, para Málaga porque hoy está más cerca la ciudad de la Alhambra y para Granada porque el turismo de cruceros que atraca en el puerto malagueño cuenta –en apenas 200 metros– con la estación de María Zambrano, que le unirá con la estación granadina”.
Granada y Málaga, aunque contaban con líneas de Alta Velocidad con destino a Madrid, no estaban conectadas directamente, y sólo podían hacerlo con transbordo e inversión de marcha en la estación de Antequera Santa Ana, maniobra que en el mejor de los casos demoraba la operación en más de 25 minutos. No obstante, la incorporación de la bifurcación ‘Gobantes-Bobadilla’, dentro de la Línea Alta Velocidad Málaga – Córdoba, de 8,96 kilómetros y tras una inversión de 36,6 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), permite eliminar el trasbordo y conectar de forma directa Granada y Málaga, con una distancia total de 168 km y un tiempo de recorrido de 1h y 10 minutos (25 minutos de reducción y sin transbordo), con una parada en Loja.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital