La Puebla de Cazalla
Gobierno central y Ayuntamiento de La Puebla acercan posturas para acabar con las inundaciones
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez Landa, han realizado una visita institucional a La Puebla de Cazalla, donde han realizado una visita institucional al ayuntamiento y a las zonas que sufren mayor riesgo de inundaciones.
Acompañados por el alcalde de la localidad, Antonio Martín Melero, han visitado el polígono industrial El Corbones, al pie de la autovía A-92, y las áreas que sufren las crecidas del cauce del río Corbones, que el pasado mes de marzo provocó importantes destrozos materiales de diversa consideración.
El subdelegado del Gobierno ha manifestado la sensibilidad del Gobierno con los problemas de los municipios y se ha comprometido a analizar las propuestas del ayuntamiento para buscar soluciones en el ámbito de las competencias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
[pnb]
Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha advertido que la CHG ya dispone de información acerca de las consecuencias de las inundaciones y ha respaldado el compromiso del subdelegado para poner “todo el empeño” para “facilitar la vida a los ciudadanos y a los puebleños”. Además, ha transmitido la disponibilidad de la Confederación y sus técnicos para atender a los municipios y su voluntad para solucionar el problema.
El alcalde de la localidad, por su parte, ha agradecido la visita y ha indicado que se está buscando la “máxima coordinación” entre todas las administraciones para buscar soluciones.
Martín Melero, que ha asegurado que “se advierte un cambio de disponibilidad”, ha mostrado los efectos de las crecidas sobre la Plaza de la Gerena, que con frecuencia queda intransitable y dificulta el paso del autobús escolar, por lo que el Ayuntamiento propone obras de mejora y canalizaciones del arroyo.
Hoy precisamente el Ayuntamiento celebra un pleno extraordinario con un punto referido a las crecidas del río y se van a liberar una partida de 700.000 euros para “ir buscando soluciones”, aunque por el momento no se han redactado proyectos, hasta analizar “hacia dónde hay que dirigir esfuerzos” para buscar soluciones “urgentes” a las inundaciones, antes de que lleguen las próximas lluvias.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía