Salud
Gestión Sanitaria Sur de Sevilla activa Grupos de Ayuda Mutua en Salud Mental
El servicio de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha activado en Dos Hermanas los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para personas que han recibido tratamiento y apoyo técnico por trabajo social y psicología de atención primaria. Se trata de una iniciativa innovadora que permite extender el cuidado más allá de la intervención especializada y concede un papel activo en su salud a personas con problemas afectivos como la ansiedad o la adaptación a circunstancias adversas, entre otras.
El proyecto se ha activado con un equipo de profesionales conformado por: trabajadoras sociales de cuatro centros de salud de Dos Hermanas (San Hilario, Montecillos, Doña Mercedes y Santa Ana-Las Portadas), trabajadora social de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Dos Hermanas y psicóloga clínica del Programa de Psicología Clínica en atención primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Destacar la colaboración del ayuntamiento nazareno con la cesión de un espacio para el desarrollo de estos encuentros en el Edificio Huerta Palacio.
Conforma una iniciativa vinculada con el intercambio de apoyo emocional entre sus integrantes, compartir la experiencia, verbalizar situaciones que preocupan, crear un clima de aceptación incondicional, no juzgar, escuchar, empatizar, comprender, reforzar, normalizar y acompañar. Según la jefa del servicio de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Matilde Blanco, “los GAM son una herramienta muy valiosa en el proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, complementando su labor a la atención profesional”.
Encuentros quincenales
Inicialmente se ha propuesto un Grupo de Ayuda Mutua dirigido a personas del municipio de Dos Hermanas que han participado de forma previa en una experiencia grupal sanitaria en Atención Primaria en alguno de los cuatro centros de salud locales: Doña Mercedes, Santa Ana- Las Portadas, Montecillos y San Hilario.
En la actualidad, en dichos centros de salud, se desarrollan actividades varias de carácter grupal y terapéutico. En el caso de la enfermería de Atención Primaria destacan los Grupos de Afrontamiento a la ansiedad (GRAFA). Desde Trabajo Social se llevan a cabo Grupos Socioeducativos de Atención Primaria en Salud (GRUSE) y desde el Programa de Psicología Clínica en Atención Primaria se desarrollan Grupos de Autocuidado Emocional Transdiagnósticos.
Son iniciativas de muy satisfactoria acogida, dado que como subrayan las profesionales responsables, “al concluir dichas intervenciones grupales en el ámbito sanitario son muchos los pacientes que demandan poder proseguir la experiencia grupal, señalando el valor que tiene durante el espacio grupal el proceso de ayuda mutua”.
El perfil del candidato a participar en esta actividad es paciente mayor de 18 años, incluido mayoritariamente en el Proceso Asistencial Integrado Ansiedad-Depresión-Somatizaciones, que ya ha participado en una experiencia grupal en Atención Primaria en Dos Hermanas. Por su parte, los contenidos en torno a lo cuales giran los ejes del desarrollo del trabajo grupal son los siguientes: información y descripción de los GAM, funciones en el desarrollo personal (toma de conciencia de las emociones personales, pensamientos, conductas y autocuidado) junto a relaciones interpersonales y desarrollo social.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 10 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos