Salud
Gestión Sanitaria celebra la II Jornada de Seguridad del Paciente
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha celebrado en el Hospital Universitario de Valme sus II Jornadas de Seguridad del Paciente como iniciativa que reafirma su compromiso con una atención integral cada vez más segura y de calidad. Enmarcada en la Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía, estas jornadas tienen por objetivo impulsar la cultura de seguridad como exponente clave de la calidad asistencial.
La organización de las mismas corresponde a la Comisión de la Seguridad del Paciente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, habiendo sido compartidas por los referentes en seguridad de las diversas unidades clínicas hospitalarias y de atención primaria junto a los cargos intermedios y profesionales implicados en la mejora de este ámbito. Como objetivo principal, el presidente de esta comisión y subdirector de Enfermería de esta área sanitaria, Adriano Sianes, destaca “la potenciación de la cultura de Seguridad del Paciente como elemento transversal de la práctica diaria de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios, con la incorporación de la ciudadanía en su percepción y contribución a la misma”.
En la actualidad, la Estrategia para la Seguridad del Paciente de Andalucía define el modelo de gobernanza en relación a la seguridad de paciente en los centros asistenciales con un sistema participativo y en red. Por su parte, las comisiones de Seguridad del Paciente se configuran como órganos de coordinación y participación activa de profesionales con el fundamento principal de diseñar, planificar, implementar y evaluar la estrategia de seguridad de los centros, dentro del marco establecido por la Estrategia para la Seguridad para el Paciente de Andalucía.
Amplia trayectoria en la cultura de la Seguridad del Paciente
La jornada ha sido inaugurada por la subdirectora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Rocío del Castillo; junto con el director médico, José Antonio Sánchez Román; la directora de Enfermería, Mª José Jiménez, y el presidente de la comisión respectiva, Adriano Sianes. El contenido ha incluido un total de cinco exposiciones a cargo de miembros de la Comisión de Seguridad del Paciente del Área Sur de Sevilla.
Las mismas han hecho un recorrido por la actividad llevada a cabo en este ámbito a lo largo del año 2022. Para ello se ha abordado la dinámica referente a la notificación de eventos. Asimismo, se ha tratado la temática de las contenciones y llevado a cabo una actividad práctica sobre una simulación del proceso de notificación de incidente, análisis y cierre. Y como tema de interés se ha extrapolado la visión de la seguridad del paciente a los centros residenciales de personas de mayores, dentro de su importancia y transversalidad socio-sanitaria.
Finalmente, la clausura ha correspondido a Paloma Trillo, enfermera y miembro del grupo coordinador de la Estrategia para la Seguridad del Paciente de Andalucía. La misma ha valorado muy positivamente los indicadores del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla poniendo el acento en su proactividad y larga trayectoria implicada en la seguridad del paciente.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA