Gelves
Gelves restaura el monumento a Joselito, inaugurado en 1964
El patrimonio de la localidad sevillana de Gelves ganará muchos enteros con la restauración que se ha iniciado de uno de sus mayores iconos: el monumento a Joselito. Promovida por el Ayuntamiento, la restauración está corriendo a cargo de la empresa Dédalo, financiada gracias al Plan Contigo de la Diputación Provincial de Sevilla, dentro de una línea de empleo y apoyo empresarial.
Los expertos están trabajando en la rehabilitación de una obra que salió de las manos de Federico Collaut Valera, realizando la limpieza y restauración del monumento de bronce, limpieza de la piedra del basamento y restauración de las banderillas que tiene el diestro.
El conjunto escultórico
El monumento lo forman una escultura de bronce, que representa al diestro homenajeado en postura altiva y victoriosa tras haber finalizado la faena, mientras el toro aparece en el suelo con las extremidades suspendidas y herido de muerte.
La obra es un fiel reflejo de Joselito tras concluir el tercio de muerte. La escultura cuenta también con diversos relieves que recogen las suertes del toreo, así como el famoso pase de Joselito: “el quiquiriquí”.
De carácter naturalista y de estilo clásico, la composición sabe plasmar todos los detalles de la acción y de la personalidad del diestro, recogiendo hasta el más mínimo detalle gracias a la documentación aportada por la Peña Taurina Don José y Juan.
Historia
El peso del conjunto escultural es de 700 kilos. La figura del torero mide dos metros de altura, mientras que el toro, de dimensiones acordes, aparece tendido a sus pies. Es Antonio Bienvenida quien simbólicamente culmina la obra, colocando personalmente las banderillas al toro y el estoque al torero.
Este monumento se erigió como homenaje al torero gelveño en el 50 aniversario de su alternativa (1964). Es el Ayuntamiento quien, tras la financiación de la obra por suscripción popular, se encarga de la adjudicación de la misma mediante concurso abierto, ubicándose posteriormente en la plaza que lleva su mismo nombre, construida ésta sobre unos terrenos cedidos en su día al Ayuntamiento por un vecino acomodado de la localidad.
Apoyo popular
Su inauguración tuvo lugar el 26 de abril de 1964, acudiendo al acto importantes personalidades del mundo del toreo y la sociedad sevillana, como la Duquesa de Alba, también Condesa de Gelves.
La figura de Joselito ha sido y es importante para la localidad y todavía sigue presente en la sabiduría popular del municipio. Visitar este monumento es hacer un viaje desde el presente a la historia del toreo. Además, la Plaza “Joselito El Gallo” se encuentra en un entorno tranquilo y céntrico, con lo que acceder a la misma no supone ninguna complicación.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 18 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 15 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química