Salud
Francisco Moreno: «Los recortes de la crisis se han aliviado, ya son historia los contratos médicos al 75% de la jornada»
El director del Centro de Salud ha asistido a la inauguración de la VIII Semana de la Salud en la Casa del Aire
C.G. Arahal
El director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Arahal/Paradas, Francisco Moreno, aseguró esta tarde en la Casa del Aire, donde se presentaba la VIII Semana de la Salud, que la administración «está aliviando los recortes» y «ya pasó a la historia la contratación de los médicos al 75% del tiempo», que han afectado en los últimos años a la gestión de la Sanidad Primaria, es decir la más cercana al ciudadano.
Según Moreno, la gestión de los recursos «cuesta trabajo» sobre todo «en etapas difíciles como estos años pasados» refiriéndose entonces a los recortes que provocó la crisis económica. «Ha sido difícil gestionar sobre todo los programas preventivos con la población y ha sido posible llevarlos a cabo gracias a los profesionales», explica el médico.
Aunque reconoce que en los últimos meses «se ha aliviado este recorte», por ejemplo «pasaron a la historia» los contratos del 75% de jornada para los médicos, y «ya se sustituyen las bajas laborales». Por lo que en los Centros de Salud, los más cercanos a la ciudadanía, la situación ha mejorado con respecto a los peores años de la crisis.
Francisco Moreno dijo también que lo más importante de la Semana de la Salud era su «carácter participativo y transversal» porque es «el individuo el que tiene que ser responsable de su salud, no puede estar solo en manos de los centros de salud y hospitales».
En este sentido también se expresaron tanto el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, como la delegada de Salud, Araceli Martín. Ambos insistieron en el objetivo preventivo que vuelve a tener la octava edición ya de esta Semana en la que colaboran todo tipo de asociaciones de Arahal.
Miguel Ángel Márquez anunció que haría propósito de enmienda y este año sí comenzaría a «predicar con el ejemplo» y a hacer deportes, «me acabo de comprar una bicicleta». Apuntó que lo más importante es la salud, aunque «en esta sociedad en la que vivimos pensemos que la felicidad va de la mano del poder adquisitivo, no es cierto, la felicidad está garantizada si tenemos salud».
Araceli Martín, por su parte, resaltó que esta semana no sería posible si «el esfuerzo dependiera solo de una entidad pública, como en este caso el Ayuntamiento, sino que necesita de otras entidades con las que colaboramos cada año solo a cambio de recibir una gratificación del pueblo de Arahal».
La VIII Semana Cultural se inauguró con una charla sobre Inteligencia emocional a cargo de la psicóloga Beatriz Muñoz que habló al público, representantes de la mayor parte de las asociaciones que colaboran en este evento, sobre lo saludable que era aprender a gestionar las emociones hacia la positividad, escuchando a la voz de uno mismo pero siempre desde la comprensión.
Mañana a primera hora comenzará un amplio programa de actividades que se prolongarán hasta el domingo 15 de mayo.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 3 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 23 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Saludhace 3 días
La importancia de donar sangre es mucho mayor en verano