Cultura
Fotografías Premio Andalucía de Periodismo en el museo de La Puebla
La muestra se podrá visitar hasta el 17 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván
El Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván reúne por primera vez las 32 fotografías galardonadas con el Premio Andalucía de Periodismo. Unos galardones convocados anualmente por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. La muestra se podrá visitar desde este sábado 28 de noviembre hasta el 17 de enero en el Museo.
Cada una de las instantáneas es fiel testimonio de nuestra historia más reciente. Componen un retrato coral de la realidad andaluza de ayer y hoy. Así como un reflejo de la sociedad española en estos últimos 30 años.
En este particular recorrido por el imaginario colectivo, comparten protagonismo pequeñas y anónimas historias de la vida cotidiana con acontecimientos extraordinarios. Estos son capturados por el ojo cómplice de una cámara situada en el lugar de la noticia.
Además es un homenaje a los 29 redactores gráficos que firman “La noticia revelada”, profesionales de la información que han recibido el justo reconocimiento a la compleja y delicada tarea de documentar a diario el acontecer de Andalucía con sutileza, lucidez y talento, como manifestación indiscutible del mejor periodismo.
Fotografías: Museo de Arte
El Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, de La Puebla de Cazalla, se fundó en 1995. Fue el primer espacio que se dedicó al arte contemporáneo en la provincia de Sevilla. Bajo la sombra del eminente crítico de arte que le da nombre, acoge exposiciones temporales de jóvenes artistas y cuenta con una colección permanente de primer nivel, con obras de figuras de la talla de Picasso, Miró, Matta, Oteiza, Tàpies, Millares, Ginovart, Lucio Muñoz o José Guerrero, entre otros.
El diseño expositivo del Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván está estructurado conforme a las tres plantas que lo componen.
La planta baja está destinada exclusivamente a exposiciones temporales en diferentes formatos y soportes, como pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía, video-arte, instalaciones, performances.
La primera planta alberga la mayor parte de la colección permanente del Museo, que incluye obras de artistas nacionales e internacionales de la vanguardia y la postvanguardia, si bien con una mayor presencia de artistas del territorio andaluz.
Obras importantes
En ella tienen cabida en ella distintas corrientes y tendencias como el cubismo (Pablo Picasso), el surrealismo (Joan Miró, Roberto Matta), el arte abstracto (José Guerrero, Jaime Burguillos, Joaquín Meana, Juan Suárez), el informalismo (Antoni Tàpies, Manuel Millares, José Guinovart, Lucio Muñoz, Ignacio Iraola, Joan Vila-Grau), la abstracción geométrica (Ignacio Tovar, José María Báez, Ricardo Cadenas, José Ramón Sierra), la nueva figuración (Cristino de Vera, Antonio Rodríguez Valdivieso, Pascual de Lara, Jiri Dokoupil, Carmen Laffón, Joaquín Sáenz, Félix de Cárdenas, Curro González) o el arte conceptual (Diego Santos, Rogelio López Cuenca, Rodríguez Silva). Completan esta planta diversas piezas escultóricas de Jorge Oteiza, Eduardo Carretero y Rolando Campos.
Finalmente, las dos torres de la segunda planta están dedicadas a Francisco Moreno Galván, en una sala que incluye pintura, dibujo, cartelería flamenca y letras, y a Diego Ruiz Cortés, con una muestra de su evolución desde la pintura figurativa a la pintura geométrica. Asimismo, en el Museo se proyectan de forma permanente los documentales José María Moreno Galván. La autocrítica del arte y Francisco Moreno Galván. La fuente de lo jondo.
Globos de colores y dibujos para celebrar el Día del Pueblo Gitano en La Puebla
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena