Cultura
Fornieles baja a las calles del Berlín más humilde para subirlo a sus cuadros
Fornieles baja a las calles del Berlín más humilde para subirlo a sus cuadros
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
“Ya se sabe: en Japón, el oro es un metal especial con la tarea de reparar objetos rotos. El defecto reparado es una pieza única de la vida del objeto que se suma a su belleza”. Así empieza la descripción que hace de su serie en su web oficial el pintor lepero Emilio Fornieles.
Desde que dejó Lepe, donde creció como pintor y persona, y comenzó a ser un berlinés más, la vida profesional de Fornieles no ha parado de crecer, y ahora lo hace comprometido con los que no tienen nada, pero sí una historia que contar. Y, de paso, lo hace con todo un alegato al reciclaje.
«Reparar es tarea de todos»
“Reparar es una acción que no nos pertenece a todos, pero de esta manera reparar en lugar de tirarla a la basura corresponde a una forma especial de tratar las lesiones y con una única y hermosa intención: poder prolongar la vida. La belleza corresponde al arte, la capacidad de un artista real depende de su creatividad para llevar este concepto, la belleza, a su obra de arte”, dice el catálogo virtual de la exposición.
Y no es una forma de hablar. Cartones reciclados le han servido de base para sus cuadros. No es un trampantojo, sino algo real: cartón y arte unidos.
“La combinación de materiales atrofiados, sin valor, como cartón, o recortes de periódicos, cinta adhesiva para embalajes, no son los materiales habituales y académicos con los que un artista normal puede soñar para desarrollar una obra maestra, incluso se puede plantear una pregunta moral cuando la combinación busca la belleza antes mencionada a través del pan de oro sobre el cartón, no solo eso, también una representación figurativa de la realidad de nuestra sociedad a través de unos personajes casi creíbles pintados al óleo”.
El pintor lepero posa ante una de sus nuevas obras. Foto: Zofie Angelic.
Combinación de lenguajes
Con todo, se logra una “combinación de lenguajes, arte urbano, reminiscencias literarias, ironía y artesanía representativa para la propia creatividad son los ingredientes de esta serie, un duro retrato de las capitales actuales de nuestro tiempo, tanto la antigua UE, como Berlín, Madrid, Barcelona, Roma, París, así como Estados Unidos, Nueva York, Chicago, ¿quizás Filadelfia…? Paisajes urbanos ciegos para todo aquel que quiera ver la realidad de nuestro día a día en una dirección diferente. Pero están ahí”.
La serie ha salido, además, en “tiempos difíciles, pandemias, guerras biológicas, el futuro ya está aquí, pero nada ha cambiado, oro sobre cartón, resplandor de la oscuridad … Exactamente la tarea de un artista solo debe estar ahí, como el periodista de hoy, solo para describir un sociedad contemporánea”.
Romeo y Julieta
Todos los cuadros tienen un mensaje en sí mismos, como ‘Romeo y Julieta, que muestra a pareja de sin techo que tienen siempre el mismo ritual: llegan en bus hasta KaDeWe “y se vienen al WC público de Wittenbergplatz, se despiden momentáneamente con un rápido beso, el entra tras pagar los céntimos y ella lo espera fuera frente a la puerta. Llevan siempre las mismas bolsas de Aldi y Lidl consigo. Tras los 20 minutos de servicio buscan el mismo banco donde sentarse al sol, cuando esté luce”.
-
Sucesoshace 22 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’