Cultura
Festival Joaquín el de la Paula: historia, presente y futuro del Flamenco
Desde la memoria de Joaquín el de la Paula, convocada a los pies del Castillo donde aún se oye el eco de su voz, a la voz pujante de las nuevas generaciones, el festival de Alcalá brindó un recorrido por la esencia de un arte que rinde homenaje a sus mayores, pero que sigue buscando, descubriendo y abierto al asombro.
La del pasado sábado, en el Riberas del Guadaíra, fue una noche que queda para el recuerdo y que convocó a varias generaciones de flamencos sobre el escenario con el resultado de una amalgama única de la que disfrutó el público que llenó el Teatro Auditorio del Riberas del Guadaíra. La gran noche flamenca de Alcalá se citó con la historia en el homenaje a Manuela Carrasco, la gran dama del baile. Pero también se recreó en el presente. La bailaora, alzó sus manos en su estampa indeleble y dejó un recital fiel a su pasado como gigante de este arte y que a la vez no ha perdido ni un punto de vigencia. La larga ovación que recibió fue por su trayectoria, pero también por la espléndida interpretación que la bailaora dejó en Alcalá como agradecimiento.
Fue noche también para aventurar el futuro, en la voz de Lela Soto, a la que muchos descubrieron en toda su dimensión de artista y que presentó avales para ser uno de los pilares del flamenco del futuro. Para vivir el presente de la mano de María Terremoto, que plantó en el Auditorio de Alcalá la fuerza de una voz que conmueve. También con Pedro el Granaíno, con el eco único que le dio a la soleá de Alcalá que sonó con la verdadera hondura de este cante que es capaz de transformar el ánimo. Noche para comprobar que las enseñanzas de los genios permanecen sobre el tiempo. El Pele se entregó fiel a su estilo conduciendo a los presentes por los territorios de la emoción.
Alcalá redobla cada año su apuesta por el Flamenco, firme en su historia y su esencia. Sabedora de que es una de los territorios que han de cumplir su obligación como pilares de este arte. Para ello, la programación de eventos crece cada año, llenando de flamenco el calendario local. Sólo en este otoño se han programado ya las actuaciones de Javier Barón, los Festivales de Joaquín el de la Paula y Manolito María, (a quien se le ha dedicado una rotonda hace unos días) y queda por delante la actuación de David el Galli, la celebración del día del Flamenco con una gran actuación, una exposición y actividades en los centros escolares, además de la Navidad que estará llena de eventos flamencos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco