Sin categoría
Festín de palabras en Marchena y Puebla
La comarca sigue celebrando el día del libro. Hoy en Marchena se ha presentado «Cuentos de amorfos y sombras» y en La Puebla de Cazalla se celebra hasta el 10 de mayo el Festival de las Letras.
Si quieren darse un festín de palabras, ahora que aún estamos cerca del día del libro, pueden paladear «Cuentos de Amorfos y Sombras» obra de Antonio Florido Lozano y Juan Antonio Martínez Díaz, ambos docentes, de Carmona y El Saucejo ilustrado por el pintor y docente marchenero Luis Camacho Campoy.
Hace veinte años, Luis Camacho Campoy dibujaba comics de diablos que salían de la tierra y sacaban el corazón a un Cristo clavado en la cruz. Pese a ello, hoy es un feliz padre de familia, que trabaja como docente en Morón, pintor de éxito -y de calidad-, premio de la Bienal de las Artes 1997, con recientes exposiciones en Madrid, Barcelona o China. De sus tiempos adolescentes conserva esa pulsión hacia lo oscuro y la pesadilla, de la que brota un universo creativo único.
Es el mismo que aparece en esta joya ilustrada que es «Cuentos de Amorfos y Sombras», un libro de relatos ilustrados, o ilustraciones narradas, que ha logrado una fusión total entre escritores y pintor. A pesar de que Goya lleve dos siglos advirtiendo a los artistas que el sueño de la razón produce monstruos, éstos tres creadores de imágenes, -unos con la palabra y otro con el trazo- han logrado armar todo un libro con relatos de terror o misterio en la más pura tradición británica de Lovecraft, Kafka o Poe, mientras que las ilustraciones beben de Munch y otros expresionistas. Ideal para encontrar fuentes de pesadillas nocturnas y elevarlo a la categoría de arte gracias al disfrute estético que brota al artista tras la contemplación de las zonas oscuras del alma.
Los Camacho: Una saga de creadores
Esta pulsión a regodearse entre las sombras también aparece en la obra de su padre, el desaparecido fótografo Luis Camacho Lopez de Sagredo, que dejó plasmado en «Ultima mirada» fotomontajes artísticos hechos a mano con paisajes apocalípticos futuristas, con torres locales desmoronadas, o una niña inocente jugando por los raíles del tren y ajena a la proximidad de una locomotora, a su espalda. Nada que ver con esa poesía costumbrista y complaciente de su abuelo, Luis Camacho, el autor de «Nostalgia y poesía», algunas décadas antes.
Quizá el mayor logro del libro editado además en formato e-book por Punto Rojo, sea esa fusión entre palabra e imagen. «Parecía que Antonio y Juan Antonio escribieran sabiendo lo que yo iba a pintar» afirmaba Luis Camacho en la presentación de hoy. La pulsión creativa, ya plasmada en lienzos por Luis, como un animal extraño sobre su cabeza, se comporta de forma que el artista no puede ser del todo feliz, sin crear.
Las obras de este libro carecen de color porque sería distraer de la esencia de la obra que no es otra cosa que algo de luz al final, y mientras tanto muchos océanos de oscuridad. La idea se gestó entre los tres autores durante el tiempo docente compartido en 2008 en el IES Isidro Arcenegui con el claro objetivo de compartir sus pesadillas.
Festival de las letras en La Puebla
La Puebla conmemora por todo lo alto su Festival de las Letras hasta el 10 de mayo, con una programación de primera, con calidad y variedad. El festival incluyó un acto en la cárcel Sevilla II el pasado lunes 5 de mayo con “Sueño de Libertad”, un recital de poesía con internos de la prisión. El martes 6, José Cabello, archivero municipal, presentó datos inéditos sobre Cervantes y La Puebla. Finalmente el próximo sábado 10 de mayo será el acto central que incluye un homenaje al escritor Fernando Quiñones, un recital de poesía, una mesa redonda y un mercadillo popular de trueque de libros.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro