Cultura
Farruquito presenta su espectáculo ‘Improvisao’ en AlGurugú 16, Festival de flamenco de Arahal
Foto: Taquilla.com
A.I.
Arahal recibe el viernes 17 de junio el baile flamenco de Juan Manuel Fernández Montoya, ‘Farruquito’, que pondrá en escena el espectáculo de su creación y dirección ‘Improvisao’.
La función comenzará a las 22,00 horas en el Teatro Municipal y se enmarca en el ciclo ‘Enrédate’, con el que la Consejería de Cultura promueve las artes escénicas, circo y flamenco en los pueblos de Andalucía. Y dentro de la programación de AlGurugú16, Festival Flamenco dedicado a la Niña de los Peines.
Con ‘Improvisao’, según se indica en una nota de prensa, Farruquito refleja la verdad y las raíces del flamenco en su más alto nivel. En palabras del propio artista «es una vuelta a mis orígenes y una muestra de lo que aprendí en esta profesión. Cante, guitarra y baile fundidos con total libertad de crear un espectáculo distinto cada día».
Con el cante de Mary Vizárraga, Fabiola Rodríguez y José Manuel Doya ‘Zambullo’, la guitarra de Román Vicenti, la percusión de ‘El Piraña’ y el baile del propio Juan Manuel Fernandez ‘Farruquito’, ‘Improvisao’ nos traslada a un universo tradicional, mágico y sin artificio alguno, con la improvisación como leit motiv.
La propuesta escénica de Farruquito se propone retomar la esencia de un flamenco íntimo, auténtico y visceral en el que los artistas se despojan de todos los trucos escénicos para dejarse la piel en un heroico intento de fundirse con el público con la improvisación: y es ahí donde el flamenco adquiere su cota más elevada, cuando cantaores, bailaores, guitarristas y palmeros salen al ruedo sin ensayo previo, confiando solamente en la inspiración. Solo en esas condiciones se puede producir el milagro de el duende.
Farruquito
Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito, es hijo del cantaor Juan Fernández Flores, ‘El Moreno’, y de la bailaora Rosario Montoya Manzano, ‘La Farruca’. Heredero de una escuela única fundada por ‘Farruco’, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en el arte Flamenco más puro.
Enrédate
La filosofía del programa promovido por la Consejería se asienta en que todos los agentes implicados compartan recursos, representaciones, financiación, espacios, producción o comunicación. Los objetivos de esta nueva fórmula son: rentabilizar los recursos sin menoscabo para el sector empresarial escénico ni para los teatros municipales, aumentar la función social y económica de los equipamientos públicos y propiciar el concurso del mayor número de entidades posibles. Con ello se pretende una programación estable y de calidad, y la participación de todos los agentes en la dinamización de públicos y organización de giras.
El Ayuntamiento de Arahal ha incluido este espectáculo en la organización de la XV Edición de AlGurugú, un Festival flamenco que reúne desde la semana pasada importantes figuras del flamenco.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro