Marchena
Fallece el guitarrero marchenero Juan Montero, uno de los más importantes de España
Juan Montero Aguilera nació en Marchena en 1933 y ha residido en Córdoba desde 1951 hasta su fallecimiento el pasado 20 de agosto. Fue ebanista, pero en 1961 se dedicó a la fabricación artesanal de guitarras que hoy usan los mejores artistas.
Era uno de los Señores grandes de la Guitarra de Cordoba, compartió época con el mítico Miguel Rodríguez, fallecido en 1975. Montero, junto al maestro Reyes, eran el santo y seña de la guitarra Cordobesa, toda la vida trabajando y sus guitarras son un deleite.
Su terminado en su mueble, era de los pocos que barnizaba él mismo a muñequilla, y su sonido en toda la gama de guitarras que tiene, ya puede ser ciprés, palosanto, india, caobas y alguna más que experimentó, son extraordinarios. Muchos son los artistas que tienen y tocaron en su momento y en la actualidad alguna de sus guitarras.
Juan Montero Aguilera, fue una persona muy amable y muy considerada en Córdoba y en muchas otras partes.
Tenía su taller en la calle Goya, 23, haciendo esquina. Las guitarras de Juan Montero Aguilera tienen una calidad magnífica.
En sus comienzos fue ebanista y un día decidió hacer su guitarra. Y así, según él decía, fue autodidacta. No tuvo maestro que le enseñara.
Información y fotos: RTV Marchena.
-
Arahalhace 17 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 5 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 2 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León