Salud
Estudiantes de la Universidad de Sevilla ganan el Datathon de Salud Digital
Un equipo formado por cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla (US) ha ganado la primera edición del ‘Datathon en Salud Digital’ en Andalucía, impulsado por Dedalus, compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico clínico en Europa. La iniciativa ha contado con la colaboración de las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Informática de la US y la Universidad de Málaga (UMA).
El equipo ganador del primer premio, Bioblaze, de la Universidad de Sevilla, ha sido premiado por su solución ‘end-to-end’ de ayuda a la gestión de una unidad UCI, focalizada en enfermos cardiovasculares. El segundo premio se ha otorgado al equipo Biocodex, de la UMA, por su solución para identificar patrones en pacientes de UCI con problemas cardiovasculares y una interfaz gráfica para apoyar a los médicos en la toma de decisiones informadas.
El objetivo principal de la competición es atraer creatividad, talento y motivación mediante la búsqueda de soluciones digitales a un reto vinculado a pacientes de UCI. Desde inicios del mes de febrero, de manera virtual, los estudiantes de grados de Ingeniería Informática, Ingeniería de la Salud, con sus especialidades de bio informática e ingeniería biomédica, telecomunicaciones, entre otras; han trabajado en el desarrollo de ideas y soluciones digitales, utilizando la infraestructura y entornos de desarrollo proporcionados por la organización del Datathon, y con el asesoramiento de un equipo de mentores.
Durante diez días, los participantes han estado trabajando en la resolución de un reto que consistía en el análisis de caracterización de una cohorte correspondiente a la población de ingresados en UCI para identificar patrones en los síntomas identificados, pruebas complementarias solicitadas y tratamientos administrados, e implementación de técnicas de calidad del dato, así como de visualización mediante cuadros de mando interactivos para facilitar la toma de decisiones informadas por parte de los profesionales.
Las universidades de Sevilla y Málaga se han sumado a esta iniciativa innovadora y pionera en Andalucía. En este contexto, la directora de la ETSI Informática de Sevilla, María del Carmen Romero, asegura que «ha sido una excelente oportunidad para los estudiantes del Grado de Ingeniería de la Salud porque han podido aplicar sus habilidades y conocimientos a problemas y desafíos reales en el campo de la salud desde diferentes perspectivas».
En este sentido, «han recibido el apoyo de los mentores tanto académicos como profesionales, lo que los ha llevado a soluciones creativas e innovadoras que perfectamente podrían ser trasladas al ámbito sanitario para la mejora de la atención al paciente y de la toma de decisiones en la gestión hospitalaria».
Por su parte, Manuel Enciso, director de la ETSI Informática de Málaga, ha indicado que «contar con Dedalus, referente de la salud digital a nivel mundial, para una iniciativa de este nivel es un lujo y hace visible la colaboración que hemos ido desarrollando desde hace mucho tiempo. Ha sido una experiencia muy enriquecedora e inmersiva para nuestros estudiantes que les ha retado a resolver un problema real de la sanidad actual».
-
Mairena del Alcorhace 2 días
Detenido un hostelero de Mairena del Alcor por denunciar en falso el robo de máquinas en su bar
-
Arahalhace 2 días
Destrozan los sistemas de riego de tres parques de Arahal este fin de semana
-
Sevillahace 21 horas
Un caballo se desploma en Sevilla tras tirar varias horas de un coche en plena ola de calor
-
Sevillahace 2 días
Dos detenidos en Sevilla por un tiroteo para quedarse con un aparcamiento
-
Sevillahace 2 días
Un incendio destruye un centro transformador de Endesa en Sevilla
-
Sucesoshace 20 horas
Roban dos galgos en Villanueva del Ariscal y les cortan los pulgares
-
Alcalá de Guadaírahace 11 horas
Muere un trabajador arrollado por una carretilla en Alcalá de Guadaíra
-
La Roda de Andalucíahace 2 días
Mandan una carta a la UE desde La Roda de Andalucía para pedir que intervenga en Palestina