Salud
Especialistas del Virgen del Rocío efectúan más de 9.000 densitometrías frente a la osteoporosis al año
Se trata de un procedimiento simple, rápido y no invasivo que, mediante una pequeña dosis de rayos X, permite el diagnóstico y el tratamiento precoz de esta patología.
Sevilla
Más de 9.000 pacientes pasan cada año por las consultas de Medicina Nuclear para realizarse una densitometría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se trata de un procedimiento simple, rápido y no invasivo, que mediante una pequeña dosis de rayos X permite el diagnóstico y el tratamiento precoz de la osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad ósea, los huesos se hacen más frágiles y se rompen. No presenta una sintomatología concreta hasta que se produce una fractura. Las más frecuentes son las vertebrales, de cadera y de las muñecas, que pueden necesitar ingreso hospitalario, cirugía y suponen una pérdida de calidad de vida.
Cualquier persona puede padecer osteoporosis. Sin embargo, existen unos factores de riesgo que predisponen a desarrollarla, entre ellos, tener antecedentes familiares; ser mujer, sobre todo después de la menopausia; la edad avanzada también predispone; tomar medicamentos como cortisona, antiepilépticos u hormonas tiroideas; el llevar una dieta pobre en calcio (lácteos, pescado azul, frutos secos…); y el exceso de alcohol, tabaco o café.
En caso de sospecha de osteoporosis, el médico solicita una densitometría ósea (DEXA) para su diagnóstico precoz. La dosis de rayos X que utilizan los especialistas es la décima parte de la que emplea en una radiografía de tórax y, aun así, es capaz de medir la masa ósea generalmente de las caderas y de la columna lumbar.
Esta técnica no requiere ninguna preparación especial, aunque no debe realizarse si existe alguna posibilidad de que la paciente esté embarazada, o si recientemente se ha hecho un examen con contraste para una exploración radiológica o con radioisótopos.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía