Sin categoría
Especialistas del Virgen del Rocío ayudan en la creación de la Asociación contra la discriminación facial
El objetivo de esta alianza es la lucha contra el estigma que la deformidad facial produce a personas que padecen como secuelas de enfermedades graves, cánceres, traumatismos, o malformaciones.
Sevilla
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha participado en la creación de la Asociación contra la Discriminación Facial. Se trata de una asociación ciudadana y profesional, cuyo principal objetivo es la lucha contra el estigma que la deformidad facial produce a personas que padecen como secuelas de enfermedades graves, cánceres, traumatismos, o malformaciones severas.
Además, persigue la alianza entre los profesionales y los ciudadanos para ayudar a éstos últimos en el desenvolvimiento normal de su vida de relación, tal y como destaca José Luis Gutiérrez Pérez, director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial del Virgen del Rocío.
“Y es que en la Cirugía Maxilofacial, algunas patologías y su tratamiento originan no solo problemas estéticos en las personas, sino también un elevado impacto psicológico que repercute extraordinariamente en las relaciones con los demás”, comenta el doctor Gutiérrez Pérez. Por ello, los profesionales han constatado que existe una necesidad de ayudar a estos pacientes en su anhelo de superar este hándicap y hacer que no se sientan discriminados.
Con este ánimo surge la creación de esta nueva asociación de pacientes, que en otros países como el Reino Unido (‘Changing Faces’) o en Francia (‘Gueules Cassées’) existen desde hace años. En el caso de España, se ha constituido en el seno de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, con los fines de favorecer la integración de las personas afectadas por deformidades faciales, luchar contra la discriminación que puedan sufrir, promover encuentros entre pacientes y profesionales que ayuden a estimular el conocimiento científico en relación con estos problemas, y ayudar a los asociados en el desarrollo de estos fines.
A pesar de los grandes avances en técnicas reconstructivas craneofaciales y los hitos como el trasplante facial, hay pacientes en los que no existe la posibilidad de alcanzar una reconstrucción perfecta: Por eso, la Asociación contra la Discriminación Facial también se plantea como objetivo ayudar a los profesionales sanitarios a “ponerse en la piel” de estas personas para apoyarles de manera integral en todo lo posible.
-
Arahalhace 8 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano