Andalucía
España y Portugal unidas por la música y la gastronomía
La localidad onubense de Rosal de la Frontera ha celebrado este lunes 6 de diciembre el Día de la Música y Dulces España-Portugal, una jornada dedicada a la gastronomía y la música navideñas de ambos países organizada por el ayuntamiento de este municipio fronterizo, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo.
Así, según informa la Junta en una nota, la delegada territorial de Turismo, María Ángeles Muriel, ha participado, junto al delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local, Alfredo Martín, en este evento que pone en valor las especiales relaciones con el vecino luso en esta localidad fronteriza y «los inevitables vínculos en sus tradiciones y gastronomía que vecinos y visitantes han podido disfrutar hoy».
Se han trasladado a Rosal de la Frontera desde la provincia de Huelva, Extremadura o los municipios más próximos de Portugal han podido degustar dulces navideños y licores de ambos países. Así como disfrutar de los conciertos ofrecidos por grupos de música tradicional de los dos lados de la frontera, centrados como no podía ser de otra manera dadas las fechas actuales, en las canciones navideñas.
Iniciativa
Muriel ha alabado la iniciativa del alcalde de la localidad, Antonio Carlos Vázquez, de «aprovechar la posición fronteriza de Rosal de la Frontera para tejer alianzas con el vecino luso y divulgar la cultura, la gastronomía y los diferentes atractivos turísticos de la zona». «Este Día de la Música y Dulces España-Portugal incide en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres, en aquello que nos hace únicos y nos diferencia respecto a otros destinos, algo fundamental para seguir creciendo».
La delegada territorial ha destacado que las buenas relaciones con Portugal y la importancia de este tipo de acciones conjuntas de promoción turístico ya que «atraer visitantes a la zona es beneficioso para ambos, pues los turistas que se acerquen al Andévalo pueden alargar su estancia para dar el salto a las localidades vecinas de Portugal y viceversa».
Turismo en auge
Además ha subrayado que el turismo de interior y de naturaleza está en auge, especialmente a raíz de la pandemia provocada por el Covid, y los pequeños municipios tienen una oportunidad de captar a viajeros que busquen unas navidades alejadas de aglomeraciones. «Iniciativas como esta ayudan a poner en el mapa destinos menos conocidos que pueden atraer a estos visitantes», ha añadido.
«Con el respaldo de esta jornada, desde la consejería que lidera el vicepresidente Juan Marín queremos respaldar los proyectos que ponen en marcha los municipios para fortalecer y complementar su oferta y captar así nuevos visitantes dando motivos para que vengan durante todo el año. Esto permite el mantenimiento del empleo y el impulso de la riqueza de los municipios, facilitando así la fijación de la población al territorio», ha comentado Muriel, quien ha recordado que «el turismo es una industria clave por lo que cuenta con el compromiso firme del Gobierno andaluz».
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena