Sociedad
España encarga a la Base de Morón vigilar al cohete chino fuera de control que cae desde el espacio
El cohete Long March 5B que fue usado la semana pasada por China para lanzar al espacio una parte de su futura estación espacial cae hacia La Tierra fuera de control. Dónde puede caer es un misterio, pero se le vigila muy de cerca.
Concretamente, el Gobierno de España está proporcionando datos de su radar en la Base de Morón al consorcio encargado de realizar el seguimiento del cohete. Desde Arahal, se suministran datos en tiempo real para vigilar al cohete.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha salido hoy al paso de la inquietud generada por el cohete chino fuera de control, y ha asegurado que la mayoría de los restos «se desintegrarán durante su reentrada a la atmósfera».
Se vigila de cerca
«La mayoría de los restos del cohete que lanzó el módulo de la nueva estación espacial china se desintegrarán durante su reentrada en la atmósfera», ha señalado en su tuit. No obstante, se le vigila muy de cerca.
El ministro ha recordado que en su día hizo algún estudio de reentrada de cohetes sin control y que «es dificilísimo conocer el área concreta de impacto hasta pocos minutos antes».
En cualquier caso, «todo o casi todo el aluminio se vaporizará. Para concretar más, hay que saber si tiene piezas de titanio o acero, y cuánto. Y no sabemos», ha agregado Duque.
De 22 toneladas
Se espera que el cohete, de gran tamaño y 22 toneladas, entre en la atmósfera terrestre alrededor del 8 de mayo, manifestó ayer el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Mike Howard.
El astrofísico José María Madiedo se ha hecho eco en Twitter de esas especulaciones, a las que ha tildado de sensacionalismo. «Lo que hay que leer… También podría impactar en Sebastopol. O en el gallinero de alguna granja de la América profunda. Pero, en fin, todo sea por el sensacionalismo», ha dicho.
En una serie de mensajes, Madiedo ha reiterado que no se sabe dónde pueden caer los restos si no se destruye totalmente al llegar a la atmósfera.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





