El Coronil
Escuela campesina y película sobre Diamantino por los 40 años del SOC
La I Escuela Campesina Misión Sur se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Gilena organizado por el grupo de estudios campesinos Juan Díaz del Moral con el SAT y el Ayuntamiento de Gilena.
En esta escuela se hablará de cultura, historia, pensamiento política alternativa, cooperativismo, música, deporte, feminismo. Para inscribirte mándanos un correo a juandiazdelmoral.ec@gmail.com
Juan Díaz del Moral (Bujalance, 24 de enero de 1870–Madrid, 7 de noviembre de 1948), fue un hijo de campesinos doctor en Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Sevilla donde fue profesor de Metafísica relcionado con Francisco Giner de los Ríos. parlamentario republicano entre 1931 y 1933. Da nombre el grupo de estudios campesinos que organiza esta escuela en homenaje a Diamantino.
Su labor en las Cortes republicanas estuvo centrada en la discusión del proyecto de la Reforma Agraria. Su actividad intelectual ha quedado materializada en colaboraciones en la prensa cordobesa y en la revista España, fundada por Ortega y Gasset. Entre sus obras destacan la Historia de las Agitaciones Campesinas Andaluzas (1929) y Las reformas agrarias en Europa (publicada tras su muerte)
La I Escuela Campesina Misión Sur recordará a los curas jornaleros que, con Diamantino García a la cabeza, se instalaron el la Sierra Sur de Sevilla siendo el germen de lo que posteriormente sería el Sindicato de Obreros del Campo, que este año cumple 40 años desde su fundación.
La Escuela Misión Sur forma parte del movimiento de educación popular inspirado en Paulo Freire busca recuperar de saberes populares relacionados con la tierra, la soberanía alimentaria, la artesanía y la cultura.
Una película sobre la vida de Diamantino García
La pelicula completa puede verse aqui
Mediared y XL Ficcion han estrenado un documental que cuenta la vida de Diamantino García Acosta, párroco de Los Corrales en los años 70 y cura jornalero de la Sierra Sur clave en los últimos años de la dictadura y la transición. Este cura fue el héroe real, de carne y hueso, que encabezó la lucha de los jornaleros por una vida mejor. Estrenada en cines el 7 de febrero de 2016 cuenta con los actores Alejandro Albarracín y Ivan Massagué cuenta con la participación de Canal Sur.
-
Arahalhace 15 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 3 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 16 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Arahalhace 17 horas
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Colores de cambios