Sociedad
«Es mejor regalar bicis que patinetes»
«Es mejor regalar bicis que patinetes». La asamblea sevillana de ciclistas A Contramano ha advertido de que en caso de que se opte por regalar un patinete eléctrico estas Navidades, es necesario tener en cuenta las diferencias entre «vehículos eléctricos de baja potencia que sí pueden circular por las vías ciclistas de Sevilla» y «los que no pueden» a cuenta de su potencia y dimensiones.
El colectivo hispalense de ciclistas ha recordado que la bicicleta «ha sido durante años uno de los regalos estrella de la Navidad» y espera «que lo siga siendo durante mucho tiempo», pues «una bici no solo es un estupendo juguete, sino que para cualquier adulto es un magnífico instrumento para hacer deporte y mantenerse en forma y, cada vez en muchas ciudades como Sevilla, uno de los modos de transporte mas eficaces, sostenibles y saludables».
«Otro regalo estrella»
No obstante, la organización admite que últimamente «está surgiendo otro regalo estrella, el popularmente conocido como patinete eléctrico».
Por eso, y aconsejando siempre «regalar una bici» estas Navidades, A Contramano expone que si se opta por regalar un patinete eléctrico, es necesario tener en cuenta que «su circulación por las vías ciclistas está sujeta a normas», toda vez que su regulación completa correspondería al Ayuntamiento, al que diversas voces reclaman que aborde ya tal extremo.
En ese sentido, el colectivo cita un reglamento europeo que «define claramente como ciclomotores algunos de los vehículos que popularmente se definen como ‘patinetes eléctricos’, pero que según la legislación europea son ciclomotores que no solo no deben circular por las vías ciclistas, sino que incluso deberían estar matriculados como tales o pasar la ITV».
[fecampse]
Además, expone A Contramano que según la ordenanza municipal de Circulación, «para poder circular como una bicicleta o un ciclo por los carriles-bici, estos ‘patinetes’ y otros vehículos eléctricos de baja potencia no sólo deben ser considerados como tales de acuerdo a la legislación europea, sino que además deben tener una potencia inferior a 250 watios y contar con una autorización expresa, expedida por la Dirección General de Movilidad» del Consistorio.
Dado el caso, el colectivo marca una clara diferencia entre «vehículos eléctricos de baja potencia que sí pueden circular por las vías ciclistas de Sevilla» y «los que no pueden» a cuenta de su potencia o dimensiones.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal