Connect with us

Cultura

Entregados los V Premios Expone a las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones

Publicado

el

La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) ha otorgado por quinto año los Premios Expone  a las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones. El acto de entrega se ha desarrollado en el marco de la jornada “Los museos, generadores de comunidad”, celebrada en el centro cultural CaixaForum de Sevilla y conducida por la periodista Charo Ramos.

En ella, han intervenido personalidades del mundo de los museos como el artista, profesor y museógrafo Paco Pérez Valencia; Mª Luisa Bellido, directora de Patrimonio de la Universidad de Granada; Raquel Zapata, conservadora del Museo provincial de Huelva; Ana Carro, presidenta de la Asociación Española de Museología (AEM) y Antonio Fernández Torres, CEO de Tannhauser Estudio.

Durante la ceremonia se han dado a conocer los ganadores en cada una de las categorías. En la de mejor proyecto expositivo de Andalucía, el premio ha ido para «Habitantes. La cara más humana del Hospital Real» de la Universidad de Granada. Asimismo, ha habido un primer accésit para «La imagen revelada. Luz. Forma. Materia» del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico-IAPH y un segundo para «No hay futuro cuando se pierde el encanto. Patrimonio gráfico sevillano» de LAB Sevilla.

El mejor proyecto expositivo a nivel nacional ha sido para “Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia» del Museo Arqueológico Nacional. De igual manera, el jurado ha reconocido con una mención especial a «Raíces. Cien años cambiando el patrón de nuestra historia» del Museo del Traje CIPE y «Annus mirabilis. Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España» del Museo Naval de Madrid.

«ReTRATARte» de Arriate Cultural para ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla) ha conseguido el premio al mejor proyecto de mediación cultural. Un reconocimiento compartido con los accésits a «El Museo se va de viaje» del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada y «Dólmenes para todos» del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera.

El premio del público, en el que han votado más de 2000 personas, ha sido entregado a «Vísteme, de la Alta Costura al Arte» de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción.  «Caminante no hay camino. Homenaje a Antonio Machado» del Ayuntamiento de La Rinconada y «Herculea magna» del Ayuntamiento de Alcalá la Real y el Museo Arqueológico Nacional han conseguido los dos accésits de esta categoría.

También se ha entregado el premio de honor a la trayectoria profesional a Mª Soledad Gil de los Reyes, directora del Museo Arqueológico de Sevilla. Gil de los Reyes ha pasado por distintas responsabilidades a lo largo de su carrera: directora del Conjunto Arqueológico de Carmona, después del de Itálica y jefa de servicio de Bienes Culturales y Museos de la Consejería de Cultura.  En los últimos años ha estado al frente del Arqueológico de Sevilla dirigiendo la titánica operación de traslado y reforma del mismo. El jurado “reconoce en Marisol a una mujer pionera en la administración cultural andaluza, un referente internacional por el ejemplar proceso de evacuación y traslado de las colecciones del Museo Arqueológico de Sevilla y maestra de una generación de conservadores que han aprendido de ella”.

Los trofeos han sido diseñados, como en ediciones anteriores, por la artista malagueña María Rengel. El jurado de los Premios Expone ha estado constituido, un año más, por un grupo de expertos independientes: Aurora Villalobos, directora general de Museos y Conjuntos Culturales de la Consejería de Cultura;  Ana Carro, presidenta de la Asociación Española de Museografía; Carmen González-Román, profesora de la Universidad de Málaga;  Enrique Pastor, presidente de European Young Museologists Link;  Verónica Ojeda Jiménez. Restauradora, representante de ACRE, Asociación de Conservadores-Restauradores de España; José Lebrero Stals, investigador; Mª Luisa Bellido, directora de Patrimonio de la Universidad de Granada; Bartolomé Ruiz González, arqueólogo conservador del Patrimonio Histórico en Junta de Andalucía; Víctor Pérez Escolano, catedrático emérito de la Universidad de Sevilla y Paco Pérez Valencia, profesor de la Universidad Loyola Andalucía.

En el acto han estado presentes representantes de distintas instituciones públicas como: Juan José Primo Jurado, director general del IAPH; Aurora Villalobos, directora general de museos y conjuntos culturales; Teresa Herrera, delegada territorial de Cultura de la Junta en Huelva; Raquel Vega, delegada de Cultura en Ayuntamiento de La Rinconada o Raquel Ñeco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

La Asociación de Museología y Museografía de Andalucía (AMMA), una entidad con 18 años de trayectoria, busca a través de estos galardones el reconocimiento de los profesionales de los museos y exposiciones. En todas sus ediciones la organización ha recibido más de 300 candidaturas que evidencian la alta calidad de los proyectos expositivos y de mediación que se impulsan desde Andalucía y a nivel nacional.

El certamen, consolidado ya con un lustro de trayectoria, tiene un destacado compromiso con la accesibilidad y la inclusión por lo que los premios tienen un especial cuidado en visibilizar proyectos y experiencias que ahonden en la transformación social a través de la cultura, la sostenibilidad o la implicación de colectivos en riesgo de exclusión o con capacidades diversas.

La V edición de los Premios EXPONE cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos (AEM), la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), Apuntes de Arte,  European Young Museologists Link (EYML) y la Red de Museos y estrategias Digitales (REMED), además del patrocinio de CulturaLAB, empresa de Gestión Cultural y digitalización del Patrimonio y Cultura A Punto especialista en Comunicación Cultural y Gestión integral de proyectos culturales.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy