Marchena
Entra en vigor la modificación de la ordenanza del Mercado de Abastos
Con la Publicación en BOP, Boletín Oficial de La Provincia, hoy entra en vigor la nueva ordenanza del Mercado de Abastos de Marchena.
La ordenanza indica que podrán ser titulares de puestos las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, y
las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias de puestos de venta si el comercio o la actividad de servicios está comprendida dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus propios estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.
La titularidad de los puestos de venta puede ser compartida por más una persona física o jurídica, o ambas, aún
cuando los efectos de relación con el Ayuntamiento deberá designarse a un representante.
Dado el régimen de concesión administrativa y el número limitado de puestos de ventas, el plazo de duración de la concesión no podrá exceder de 35 años, que se contarán a partir del día de la formalización escrita del documento concesional.
Las condiciones tendrán el carácter de personal e intransferible y, en consecuencia, no podrán los interesados cederlas, traspasarlas, enajenarlas ni gravarlas con carga alguna. No obstante podrán subrogarse los cónyuges, ascendientes y descendientes, del concesionario, siempre que cumplan con los requisitos legales y por el tiempo que reste la concesión.
En aquellos casos en que sean titulares de una concesión varias personas físicas, se podrá optar por constituirse en persona jurídica .
En los casos de extinción de la personalidad de una persona jurídica, podrán mantenerse como titulares de la
concesión, los antiguos socios titulares de dicha concesión, en los términos establecidos en el artículo 17.6 de esta Ordenanza.
En los demás supuestos de extinción de la personalidad de una persona jurídica, habrá que estar a lo dispuesto en la
normativa mercantil, la cual dimitirá si se produce la transmisión de la concesión a un persona jurídica. El Ayuntamiento podrá autorizar permutas de puestos entre los titulares de las concesiones”.
La Ordenanza se someterá a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla y Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o
sugerencias en el mencionado plazo entrará en vigor definitivamente.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA