Marchena
En marcha la confección del programa de las Jornadas de Patrimonio
Redacción/ Marchena
Las IV Jornadas sobre el Patrimonio arqueológico de Marchena, organizadas por la Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena (Acupamar), se celebrarán la tercera semana de septiembre.
El programa comienza a confirmarse y, entre los asistentes, están los arqueólogos José Juan Fernández Cano y Eduardo Ferrer Albelda.
Una de las calles que acceden a la Plaza Ducal de Marchena.
Como cada año, la asociación pretende dar a conocer la riqueza del patrimonio con un ciclo de conferencias de expertos. Este año, dos de los temas a tratar este año serán Montemolín y los asentamientos del Corbones y del Salado.
Las jornadas incluirán también, aunque todavía no está cerrado el programa, visitas a la parte de la muralla almohade que se ha restaurado recientemente con la explicación de los arqueólogos que han participado en estos trabajos.
También está prevista una exposición arqueológica y la grabación de un documental para explicar la importancia del valor arqueológico existente en Marchena.
Los días 20 y 21 de septiembre serán las conferencias de los arqueólogos citados. José Juan Fernández Cano y Eduardo Ferrer Albelda, a falta de la confirmación de una tercera conferencia.
-
Los Palacioshace 1 día
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 3 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 3 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 2 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Bormujos, El Coronil y Sevilla capital