Marchena
En la feria de Marchena, «También, NO es No»
Redacción/Marchena (Sevilla)
“En la feria de Marchena, no también es no”. Es el mensaje que lanza el Ayuntamiento de la localidad sevillana de cara a su feria, que desde la próxima semana centra la vida de los marcheneros, y que este año tendrá una especial vigilancia de cualquier acto relacionado con la violencia machista.
En la feria habrá una especial coordinación de los servicios municipales de varias áreas para controlar cualquier brote violento. “La violencia machista es una de las consecuencias más graves de la desigualdad entre hombres y mujeres. Se están consiguiendo avances en el plano formal y legislativo pero aún queda un largo camino por recorrer para erradicar esta violencia real y totalmente de nuestra sociedad”, explica un comunicado del Ayuntamiento.
Recuerda el consistorio que “día a día, por desgracia, seguimos asistiendo a numerosos episodios de violencia hacia las mujeres sólo por el hecho de ser mujer, episodios que van desde tocamientos , besos no consentidos, insultos, acoso, agresiones sexuales, o violaciones hasta el asesinato”.
El Ayuntamiento de Marchena ha tenido en cuenta que, a juzgar por las estadísticas, estos episodios se incrementan con motivo de la celebración de estas en los municipios. Por ello, se suma a la iniciativa llevada a cabo en otros ayuntamientos a nivel nacional y a la campaña contra las agresiones sexuales del Instituto Andaluz de la Mujer, “con el objetivo de sensibilizar y concienciar en nuestra población para un disfrute en igualdad, desde el respeto, sin miedo y libre de agresiones sexistas de nuestra esta”.
Los mensajes que ha lanzado el Ayuntamiento son claros: “Las agresiones sexuales no pueden justificarse por el estilo de vida, por el comportamiento, por la forma de vestir o por la relación que la víctima tenga con el agresor. Ni la ropa, ni la hora, ni la intimidad, ni la confianza, ni el alcohol ni las drogas, Nada justifica una agresión sexual”, en la que “sólo hay un culpable: el agresor. Una sociedad sana es la que está al lado de la víctima y sobrevivientes”.
Por ello, pide que “si presencias una agresión sexual no la permitas ni la justifiques: acude, escucha y acompaña a la víctima y llama al 112. Si eres víctima de una agresión sexual grita socorro, auxilio o fuego para llamar la atención de la gente y pedir ayuda”, recuerda el Ayuntamiento, que, por último, recuerda a la posible víctima que “no estás sola. Cuenta lo que te pasa y se pondrán en marcha todos los recursos para ayudarte en lo que necesites”.
La campaña está apoyada con un vídeo del Instituto Andaluz de la Mujer en el que hombres y mujeres llaman la atención sobre este asunto, incidiendo en la necesidad de no justificar las agresiones sexuales y proteger siempre a las víctimas.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo