Salud
El Virgen Macarena pone en marcha ‘HospiTEA’, iniciativa pionera en el trabajo con niños con autismo
El Hospital Universitario Virgen Macarena ha implantado ‘HospiTEA’, una iniciativa pionera en el sector público andaluz y respaldada como proyecto piloto por el Servicio Andaluz de Salud, que mejora el acceso y tratamiento de personas afectadas por algún Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La realidad del proyecto, que ha contribuido a que el hospital andaluz sea premiado por Autismo Sevilla esta misma semana, se enmarca en la mejora de la humanización asistencial de pacientes con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA) que acuden al centro hospitalario.
Tratamiento
Esta clase de trastornos, situados dentro de un espectro en función de su tipología y gravedad, cuentan con un denominador común: alteraciones en la capacidad comunicativa y de interacción social. Unas dificultades que afloran en los primeros años de vida y afectan a unos 5.000 pacientes del Área Hospitalaria Virgen Macarena.
‘HospiTEA’ es una iniciativa que combina una serie de instrumentos pictográficos, formativos y asistenciales, todos orientados a ofrecer una mejor calidad sanitaria a estos pacientes, que ha sido impulsada por la dirección del centro sanitario, fruto del Convenio de Colaboración firmado con Autismo Sevilla, y gracias a la iniciativa del Servicio de Pediatría.
La forma de trabajar
A través de este proyecto se pone a disposición, tanto de las personas cuidadoras como de los profesionales sanitarios, pictogramas que, ordenados a modo de historia en viñetas, anticipa al paciente con TEA a qué acude al hospital. Además, conocer de forma anticipada a lo que acuden al centro sanitario permite, a las personas que padecen esta patología, reducir la agitación y el estrés propios de un evento desconocido. El uso de estas agendas visuales previas se traduce en una actitud más colaborativa que facilita la práctica asistencial del profesional sanitario.
Más allá de los pictogramas, aprobados por la Consejería de Salud y Familias y desarrollados en colaboración con otros organismos, que pueden descargarse desde la web del hospital sevillano tanto progenitores como el propio personal asistencial, ‘HospiTEA’ incluye una serie de acciones formativas impartidas a los profesionales sanitarios por Autismo Sevilla. A través del citado Convenio, desde dicha asociación se canalizan recursos docentes que sirven para mejorar la capacitación asistencial del centro sanitario frente a las necesidades específicas de pacientes con TEA.
Más acciones
Adicionalmente, a través de este innovador proyecto se ha consolidado la figura de una enfermera referente de TEA y se ha perfilado un protocolo que reduce los tiempos de estancia de este tipo de paciente en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Esta agilización asistencial mejora la predisposición sanitaria del asistido frente a la práctica clínica a la que acude.
-
Arahalhace 21 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 6 horas
El tiempo: Descienden
-
Saludhace 4 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Culturahace 5 horas
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local






