Salud
El Virgen del Rocío incorpora un ecógrafo en Neonatología para facilitar el diagnóstico del recién nacido
Más de 400 bebés andaluces ingresan cada año en el Hospital Virgen del Rocío, al ser centro para la detección, cuidado y tratamiento de problemas de salud complejos
Redacción/Sevilla
La Unidad de Gestión Clínica de Neonatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado un nuevo ecógrafo de alta gama en la planta de hospitalización, por lo que los profesionales verán incrementada su capacidad de diagnóstico y de resolución, evitando la necesidad de trasladar al recién nacido.
El nuevo ecógrafo, de altas prestaciones en la calidad y procesamiento de las imágenes obtenidas, viene a satisfacer una necesidad sentida tanto por los neonatólogos de la unidad como por cardiólogos y radiólogos infantiles, que diariamente tienen la responsabilidad de diagnosticar los problemas de salud de estos pequeños pacientes.
Hasta ahora, la unidad contaba con un ecógrafo, pero de menor capacidad resolutiva. Por este motivo, los profesionales trasladaban ecógrafos de otras áreas para confirmar los diagnósticos cuando existían dudas, o bien era el paciente el que debía ser desplazado hasta la ubicación habitual de estos equipos en el hospital infantil.
Con el nuevo ecógrafo, los riesgos derivados del traslado del neonato desaparecen y se gana en eficiencia en la gestión de los recursos, estimándose que cada día se evitará un promedio de 3 o 4 movimientos internos, al haberse generalizado el uso de la ecografía en las unidades de cuidados intensivos neonatales. El motivo: permite obtener fácilmente información relevante para la toma de decisiones acerca del tratamiento de los pacientes in situ y evitando demoras.
Esta característica resulta de gran trascendencia para un hospital como el Virgen del Rocío, con más de 400 ingresos al año en su unidad de cuidados intensivos ya que asume, además de la asistencia de los neonatos de Sevilla, a los bebés que precisan un diagnóstico y tratamiento complejo por ser centro de referencia para anomalías congénitas severas. El médico dispone así de un instrumento de diagnóstico en la cabecera del paciente que le va a proporcionar información clínica importante sobre la estructura anatómica y funcionamiento de los órganos vitales.
Estos datos son de especial trascendencia en el recién nacido, debido a que las malformaciones de corazón, cerebro y riñones, entre otras, son relativamente frecuentes en la práctica clínica, a pesar de que se ha avanzado mucho en el diagnóstico prenatal de malformaciones.
Los neonatólogos son los especialistas que atienden a estos pacientes quienes realizan la primera exploración ecográfica, a fin de excluir o confirmar tales problemas de salud, que en algunos casos como las malformaciones cardíacas son de importancia vital por cuanto en muchas ocasiones exigen un tratamiento inmediato.
Además, el neonatólogo podrá disponer de información sobre el funcionamiento de los órganos de forma repetida, puesto que la ecografía no tiene efectos adversos conocidos sobre el paciente. De esta forma, puede repetir la exploración cuantas veces lo necesite, llegando a valorar los cambios funcionales en respuesta a las medidas terapéuticas instauradas en cuestión de minutos.
El ecógrafo que ahora incorpora la Unidad de Neonatología no sólo va proporcionar beneficios evidentes para el paciente y en la gestión de los recursos, sino que va a servir también para que sus facultativos ganen en competencia en el uso de la ecografía, puesto que además de la exploración convencional, el equipo incorpora otras modalidades novedosas de gran ayuda para el diagnóstico.
Por otra parte, el nuevo equipo permitirá a la Unidad de Neonatología realizar nuevos proyectos de investigación clínica, a la vez que propiciará su propio desarrollo en la docencia de todo lo relacionado con la exploración ecográfica en el mismo puesto asistencial del recién nacido.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA