Sociedad
El Virgen del Rocío ilumina su cúpula de rosa en el Día Mundial del Cáncer de Mama
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ilumina hoy de rosa su cúpula para lanzar un mensaje de esperanza a las más de 800 mujeres y hombres que cada año son diagnosticadas de cáncer de mama. Hoy 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, los especialistas recuerdan que siguen trabajando para que sus pacientes tengan acceso a tratamientos cada vez más innovadores. Y en programas de detección precoz que permitan un mejor pronóstico de la enfermedad.
La realidad es que, en la actualidad, es el cáncer más frecuente en las mujeres andaluzas. La cartera de servicios incluye atención en consulta, hospital de día, radioterapia, cirugía y reconstrucción de la mama en caso de haber tenido que recurrir a una mastectomía. Además, el hospital ofrece, junto al movimiento asociativo, la posibilidad de unirse a grupos de ayuda entre mujeres que han superado o se encuentra luchando contra la enfermedad.
Cáncer de mama
La unidad multidisciplinar de cáncer de mama del Virgen del Rocío, coordinada por Manuel Ruiz Borrego, tiene detrás a un equipo de oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, radiólogos, cirujanos, anatomopatólogo. Todos ellos trabajan junto científicos traslacionales del Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBIS, en una línea de investigación liderada por el jefe de servicio de Oncología Médica, el Dr. Javier Salvador Bofill.
Además de promocionar los programas de prevención en colaboración con los profesionales de la Atención Primaria, los todos los especialistas trabajan en avanzar en la mejora de las pruebas diagnósticas radiológicas y en el conocimiento del perfil de cada paciente. La eficacia de la inmunoterapia y la incorporación de nuevos fármacos han permitido, por otro lado, la mejora de la calidad de vida y la supervivencia de las pacientes, otro de los objetivos que une a los clínicos.
De hecho, la cronificación de la enfermedad está cada vez más cerca según los especialistas, lo que es especialmente sensible. Y es que una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y la supervivencia es, afortunadamente, cada vez más larga. Aumentar la formación de las pacientes con el objetivo de un diagnóstico en fases más precoces y de un control más temprano de la aparición de nuevo del tumor es otro de los objetivos fundamentales en cáncer de mama de todo el mundo.
-
Arahalhace 13 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 53 mins
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química