Salud
El Virgen del Rocío expone las consecuencias del COVID en embarazadas
La revista ‘Frontiers in Pediatrics’ ha publicado un artículo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en el que se detalla el estudio para conocer las consecuencias que el estrés emocional e inflamatorio causado por COVID. En concreto, los efectos que haya podido tener sobre el sistema nervioso de recién nacidos de madres que hayan pasado la enfermedad durante el embarazo.
La investigación permite avanzar en el conocimiento sobre la relación entre inflamación, desarrollo cerebral, y el riesgo de sufrir trastornos neuropsiquiátricos. El trabajo, denominado SIGNATURE, continúa en la actualidad con el seguimiento clínico a los recién nacidos.
Un total de 875 mujeres participaron entre agosto de 2020 y agosto de 2021. A todas ellas se les extrajeron muestras de sangre durante el parto (de la madre y del cordón umbilical del hijo), el embarazo, y el postparto.
Asimismo, las gestantes recibieron acompañamiento psicológico por parte de los profesionales de Salud Mental del hospital para afrontar la ansiedad durante el embarazo.
La revista científica pone en valor la colaboración inter disciplinar de más de 50 profesionales para desarrollar el estudio. Así, se creó un equipo de investigación multidisciplinar y colaborativo de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío liderado por los Dres. Crespo-Facorro y Garrido-Torres (Psiquiatría), en el que han tenido un papel destacado especialistas en Pediatría, Neonatología, Ginecología, Matronas, Enfermedades Infecciosas, Psicología, de Medicina Familiar y Comunitaria, y de investigación básica del IBiS.
Este grupo se planteó ambiciosas preguntas del tipo: ¿Cómo es el estado inflamatorio/inmune de los recién nacidos de madres infectadas por COVID19? ¿Existe una relación entre las características clínicas de la infección (gravedad o momento de la infección materna) y el estado inflamatorio del neonato? ¿Podrían estas alteraciones aumentar la vulnerabilidad a desarrollar alteraciones del sistema nervioso en edades tempranas o en algún momento durante la vida adulta?
Para responderlas, esperan obtener información biológica del cordón umbilical (sangre feto) y sangre periférica de la madre tomadas en distintos momentos.
A ello se une la caracterización clínica de la cohorte de recién nacidos, a la que podrán hacer un exhaustivo seguimiento longitudinal tremendamente valioso.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 3 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 22 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Saludhace 3 días
Julio se despide con más oportunidades de donar vida desde el brazo