Salud
El Virgen del Rocío cambia fruta por cigarrillos en el Día Mundial Sin Tabaco
Profesionales del Hospital Virgen del Rocío han estado toda la mañana intercambiando fruta por cigarrillos en las dos mesas informativas que, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, han instalado este año en el campus universitario.
Se trata de una iniciativa informativa pero también, para captar a las personas fumadoras y hacerles reflexionar sobre los costes para la salud que tiene este hábito, desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas.
Participantes
Enfermeras, voluntarios de las asociaciones contra el cáncer y de fibrosis quísticas, un psicólogo y residentes de la unidad de Neumología y Cirugía Torácica, que atiende a las personas que quieren dejar de fumar, han estado presentes hoy en las mesas. Con este gesto, han pretendido seguir concienciando a toda la población, no solo a los pacientes, de los beneficios de abandonar el tabaco.
La medida más eficaz para mejorar la salud pulmonar es reducir el consumo de tabaco, pero también, la exposición al humo de tabaco ajeno, sobre lo que detectan que aún hay algunas reticencias. De hecho, aún se sigue subestimando que el control del tabaco resulta vital para garantizar una buena salud pulmonar, a pesar de las sólidas pruebas de los daños que ocasionan los cigarrillos.
Unidad especializada
El hospital dispone, para ello, de una unidad de Deshabituación Tabáquica que atiende más de 5.000 consultas en las que ofrece al fumador un tratamiento multicomponente con soporte psicológico y farmacológico. Con este tipo de actuaciones, el porcentaje de abandono de tabaco es superior al 40% al año.
Por otro lado, el compromiso del Hospital Universitario Virgen del Rocío en la lucha contra el tabaco va más allá y se ha incluido como miembro a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH) adherida desde sus inicios a la Global Network For Tobacco Free Health Services (ENSH).
La campaña por el Día Mundial Sin Tabaco se celebra también este año bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud ‘El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente’. Así, tiene por objetivo sensibilizar al gran público sobre el impacto ambiental que tiene el tabaco, desde su cultivo y producción hasta su distribución, sin olvidar los residuos que genera. Esta campaña dará a los consumidores de tabaco un motivo más para dejarlo.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA