Cultura
El último proyecto expositivo de Paloma de la Cruz se inaugura mañana en La Puebla de Cazalla
El último proyecto expositivo de Paloma de la Cruz, comisariado por José Iglesias Gª Arenal, llega este viernes al Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de La Puebla de Cazalla.
A través de sus instalaciones el espectador se adentra en la obra de esta artista malagueña, que mediante la utilización del barro, crea una conexión sólida entre cuerpo y lugar.
Estilo de la autora
En cada una de ellas, se observa una continuidad entre las formas del cuerpo y las de la propia arquitectura que representa, creando confusiones entre recipiente y contenido. «Vemos fluidos congelados en formas de intercambio, superficies ornamentadas que juegan con nuestras pupilas en un pálpito carnal», dice la autora.
Paloma de la Cruz talla y esmalta utilizando su propio cuerpo u objetos cotidianos, para crear figuras sinuosas, bultos hinchados, protuberancias, pliegues orgánicos. La relación con el territorio en su trabajo es literal: trabaja con el propio material del suelo y en relación a lugares que habita.
Al exponer estos trabajos en La Puebla de Cazalla, un pueblo donde la tradición cerámica y la producción de ladrillos ha tenido tanta importancia (como podemos ver en la arquitectura del propio Museo), se ve con claridad: la cercanía entre el barro del suelo que pisamos y las paredes de los lugares donde vivimos.
Formas y categorías
Es una misma materia que ha sido transformada para cambiar de forma y categoría. La distancia entre el suelo que no se debe tocar y las paredes que nos protegen está marcada por técnicas que Paloma de la Cruz domina.
La distancia entre la carne y el suelo es también la distancia entre el ángel de la casa que Virginia Woolf exige matar y la realidad del habitar el espacio doméstico, el lugar de la reproducción de la vida, de las mutaciones cotidianas, de los cuerpos brutalmente normados y las prácticas que sobreviven en la sensualidad de los encuentros.
Horario de visitas
Viernes de 16:00 -18:00 h.
Sábados, domingos y festivos de 11:00h. a 14:00 h. y de 16:00h. a 18:00h.
Visitas concertadas: Martes-Viernes: 10:00-14:00 h. (previa cita)
Tlf. 954 499 416/ mail: cultura@pueblacazalla.com
PFEA en La Puebla de Cazalla: arreglo de calles, vallados y mobiliario público
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





