Nacional
El toque manual de campanas español, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El toque manual de campanas español forma parte desde hoy de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO reunido esta semana en Rabat (Marruecos).
En la actualidad perviven en España más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil, los toques de campana han regulado multitud de aspectos de la vida festiva, ritual, laboral y cotidiana en todo el territorio español.
La protección de este lenguaje por la UNESCO supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España. Además, contribuye a proteger unos sistemas de comunicación, casi siempre únicos, al borde de la extinción por la falta de campaneros, figura fundamental para salvaguardar esta práctica ancestral.
Candidaturas internacionales
Además, el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO tiene previsto evaluar mañana 1 de diciembre para su inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la candidatura internacional ‘Timber Rafting, transporte fluvial de madera’. España participa en este proyecto internacional liderado por Polonia, representada por portadores de cinco comunidades autónomas (Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Valencia), que han trabajado estrechamente con el Ministerio de Cultura y Deporte en la elaboración del expediente. Con esta declaración, se reconoce la importancia que tuvo el transporte de la madera por los ríos desde un punto de vista cultural, económico, medioambiental y social.
Por otra parte, la UNESCO decidirá también mañana sobre la inscripción en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda la candidatura conjunta de España y Portugal ‘Ponte…nas ondas!’. Esta iniciativa, en la que participan Galicia y tres regiones de Portugal (Minho, Trás-os-Montes y Douro), se dirige a la población escolar y está impulsada por una asociación de profesores con el objetivo de promover la integración del patrimonio cultural de los conocimientos tradicionales y los rituales festivos en el ámbito escolar.
18 manifestaciones de patrimonio inmaterial
Con esta inscripción, España suma ya dieciocho manifestaciones culturales declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, listado que podría aumentar mañana si se incluye la candidatura del ‘Timber Rafting’.
Además, también mañana podría sumar cuatro ejemplos incluidos en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, un instrumento que reconoce las experiencias notables en programas, proyectos y actividades de salvaguarda de patrimonio cultural inmaterial para poder transmitirlas a otros países.
En el próximo Comité, la UNESCO evaluará las candidaturas internacionales de la ‘Trashumancia’, cuya ampliación lidera España; y la ‘Técnica de vidrio soplado’, una actividad vinculada a la cultura española, con grandes centros de producción de más de tres siglos de vigencia, como son el Centro Nacional del Vidrio de la Granja en Segovia o los Vidrios Gordiola en Mallorca.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA