Arahal
El sueño del arahalense Eduardo Cortés se hace realidad: su Museo de Aperos
Eduardo Cortés, un agricultor ya jubilado vecino de Arahal, ha conseguido abrir en su pueblo un museo dedicado a los aperos de labranza, que reúne herramientas para trabajar en el campo que han sido reunidas en los últimos años.
Se trata, como ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, de ha iniciativa promovida y elaborada por la Asociación Cultural «Cruz de la Cava», que ha reunido una gran cantidad de elementos relacionados con el trabajo en el campo en las últimas décadas.
De esta forma, ya se puede visitar este “Museo Monográfico de Aperos Ancestrales”. Está situado en el Centro Cívico “Al-Rahal», tras el trabajo de coordinación realizado este agricultor, uno de sus componentes, que ha conseguido abrir el museo tras años de recopilación de todo lo que expone.
Se trata, según el Ayuntamiento, de un hombre que siempre ha tenido mucha relación con todo lo relacionado con la agricultura y con cuestiones plásticas y manualidades. Ahora, ha conseguido sacar adelante este proyecto personal.
Este viernes, abrirá sus puertas de 19.00 a 21.00. En los próximos días se perfilará su horario para visitas.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos
