Estepa
El sector del mantecado se reúne con el delegado de Empleo de cara a la próxima campaña
Una representación de las empresas pertenecientes al registro del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Mantecados y Polvorones de Estepa, encabezada por su presidente, José María Fernández, ha mantenido una reunión con el Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Antonio Agustín Vázquez, a fin de trasladarle la preocupación patente en el sector por la falta de mano de obra, «a pesar de existir desempleo, tanto en la propia campaña de producción de los dulces navideños como para las empresas que el resto del año han diversificado y siguen fabricando».
Esta circunstancia que, no es propia únicamente del sector del mantecado y que se está dando dentro y fuera de nuestra comunidad autónoma, fue trasladada hace dos años al propio presidente de la Junta de Andalucía, según ha detallado el propio presidente de consejo, José María Fernández, quien agradece «la total disposición de la Junta de Andalucía en la persona del Delegado de Empleo y su equipo técnico». Esta circunstancia, continúa, «es una de las muestras del despoblamiento que se empieza a vislumbrar en esta zona rural, unido a que la política de empleo no está dando resultados».
Campaña 2024
En lo referente a campaña de 2024, el Consejo Regulador de los Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa en nombre del propio sector, y en líneas generales muestra satisfacción por la consolidación de las cifras de años anteriores; una “espléndida noticia para Estepa, el empleo y la economia local”, según Fernández.
“Hay que tener presente, que a pesar de las subidas de los salarios, materias primas y materias auxiliares, las empresas amparadas por este doble sello y que, no olvidemos son de índole familiar en su mayoría, cada campaña hacen un gran esfuerzo para seguir ofreciendo productos con la mejor calidad-precio”, asegura Fernández.
Estepa sigue siendo referente del dulce navideño en los hogares de nuestro país; igualmente, la ciudad se ha afianzado, otro año más, como un destino turístico gracias a la atracción del mantecado y polvorón y la proyección de Estepa, en ese trabajo conjunto de promoción con el Ayuntamiento, apoyados por el compromiso de la Diputación de Sevilla y, sin olvidar, las empresas que apuestan por el turismo industrial, “dando un atractivo y aliciente más y ofreciendo otras alternativas a las ya conocidas de su patrimonio cultural, religioso y natural”, apostilla el presidente.
Desde el Consejo se apuesta de cara a la próxima temporada a seguir el trabajo y el refuerzo entre administraciones para consolidar el destino y la #marcaEstepa dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 11 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 3 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 11 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 13 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 13 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas







