Economía
El sector del mantecado de Estepa se pone en marcha de forma segura
El sector del mantecado de Estepa se pone en marcha de forma segura
[2g]
La campaña de mantecados y polvorones de Estepa se iniciará a finales del próximo agosto siguiendo todas las normas impuestas por la pandemia del coronavirus, que no alterará la elaboración de unos dulces navideños de los que el año pasado se produjeron unas 22.000 toneladas.
Así se ha reflejado en las jornadas “Radiografía del alcance y situación actual de la pandemia Covid19 en Estepa”, que se han celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad sevillana organizadas por el Ayuntamiento, en la que han participado responsables sanitarios, técnicos de prevención de riesgos laborales y fabricantes de mantecados del municipio.
Empresarios
En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que, entre otros, los empresarios han escuchado los consejos de Miguel Porras Povedano, epidemiólogo del Área Sanitaria de Osuna, o Emilio Carrera Domínguez, responsable la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de Osuna).
En un encuentro inaugurado por el alcalde de la localidad, Antonio Jesús Muñoz, todos los responsables sanitarios han coincidido en trasladar un mensaje de tranquilidad a los fabricantes, aunque han coincidido en exigir el cumplimiento de la normativa vigente, porque de esa manera se asegurará un desarrollo normal de la campaña.
Situación controlada
A día de hoy, según todos los sanitarios, la situación está muy controlada y no temen de forma seria por los posibles rebrotes, “algo que sería normal por otra parte”, recordando en el encuentro con los empresarios que “la enfermedad no está erradicada, pero sí están convencidos de que la infraestructura actual puede hacer frente a los nuevos casos, aislándolos y actuando de forma rápida y coordinada·.
Con todo, la idea es ponerse a trabajar como cada año para seguir liderando el mercado nacional de estos productos navideños. Sus ventas se concentran entre octubre y diciembre a través de supermercados y tiendas especializadas, gran distribución, despachos y obradores.
Esta actividad se traduce en unos 70 millones de facturación del principal motor económico del municipio. Supone la generación de más de 4.500 puestos de trabajo, principalmente femeninos. Crea 2.000 de forma directa y 2.500 indirectos. Entre ellos, empresas de transporte, artes gráficas, envases o cartón, talleres mecánicos.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,





