Economía
El sector del mantecado de Estepa se pone en marcha de forma segura
El sector del mantecado de Estepa se pone en marcha de forma segura
[2g]
La campaña de mantecados y polvorones de Estepa se iniciará a finales del próximo agosto siguiendo todas las normas impuestas por la pandemia del coronavirus, que no alterará la elaboración de unos dulces navideños de los que el año pasado se produjeron unas 22.000 toneladas.
Así se ha reflejado en las jornadas “Radiografía del alcance y situación actual de la pandemia Covid19 en Estepa”, que se han celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad sevillana organizadas por el Ayuntamiento, en la que han participado responsables sanitarios, técnicos de prevención de riesgos laborales y fabricantes de mantecados del municipio.
Empresarios
En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que, entre otros, los empresarios han escuchado los consejos de Miguel Porras Povedano, epidemiólogo del Área Sanitaria de Osuna, o Emilio Carrera Domínguez, responsable la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de Osuna).
En un encuentro inaugurado por el alcalde de la localidad, Antonio Jesús Muñoz, todos los responsables sanitarios han coincidido en trasladar un mensaje de tranquilidad a los fabricantes, aunque han coincidido en exigir el cumplimiento de la normativa vigente, porque de esa manera se asegurará un desarrollo normal de la campaña.
Situación controlada
A día de hoy, según todos los sanitarios, la situación está muy controlada y no temen de forma seria por los posibles rebrotes, “algo que sería normal por otra parte”, recordando en el encuentro con los empresarios que “la enfermedad no está erradicada, pero sí están convencidos de que la infraestructura actual puede hacer frente a los nuevos casos, aislándolos y actuando de forma rápida y coordinada·.
Con todo, la idea es ponerse a trabajar como cada año para seguir liderando el mercado nacional de estos productos navideños. Sus ventas se concentran entre octubre y diciembre a través de supermercados y tiendas especializadas, gran distribución, despachos y obradores.
Esta actividad se traduce en unos 70 millones de facturación del principal motor económico del municipio. Supone la generación de más de 4.500 puestos de trabajo, principalmente femeninos. Crea 2.000 de forma directa y 2.500 indirectos. Entre ellos, empresas de transporte, artes gráficas, envases o cartón, talleres mecánicos.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’