Sociedad
El SAB recupera su presencia como negociador en los bomberos de Huelva tras una sentencia del TSJA
Redacción/Huelva
Una sentencia de marzo de 2018 ha obligado al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva a convocar de nuevo en su mesa de negociación al Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB), que hasta ahora, a pesar de tener mayoría en la Junta de Personal, se mantenía ajena a las negociaciones.
Ahora, la sentencia del pasado 22 de marzo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), obliga al Consorcio a contar con este sindicato en sus negociaciones, a pesar de que, como explican fuentes del SAB, “no estaba en el guion original de la parodia en la que se ha convertido la gestión del servicio de bomberos provincial”.
El SAB entiende que “la propia situación del servicio, siempre en el ojo del huracán, o el inevitable mandato judicial, han hecho que el sindicato de mayor representación entre los funcionarios” vuelva a la mesa de negociación. Era una situación paradójica, ya que cuenta con 7 de 9 delegados en la Junta de Personal.
La sentencia “venía a advertir a los estrategas jurídicos del Consorcio que no podían celebrarse sesiones de mesa general sin contar con la participación del sindicato mayoritario, al contrario de lo que pretendía la institución que preside Cristóbal Carrillo”, explica el mismo sindicato, que cita que la decisión del tribunal “ha confeccionado un escenario diferente al que le hubiera gustado a los responsables políticos de esta administración, por lo que más de cuatro años después, las mesas de negociación vuelven a poner en marcha el engranaje negociador”.
Durante estos últimos cuatro años la plantilla ha sufrido, “debido a la actitud despótica y autoritaria de sus dirigentes, la paralización de las negociaciones de su reglamento, el desguace y derrumbe del proceso de reclasificación de la plantilla, la discriminación de la plantilla de interinos, a los que no se le han asignado puesto de trabajo ni cuadrante definido, la expulsión de los trabajadores en la planificación de las actividades formativas, y un largo etcétera que han tenido en constante tensión al grueso de la plantilla”.
Ahora, el SAB espera que las mesas de negociación “se inicien con buen pie y en clima cordial para que, poco a poco, las cosas vayan a buen puerto y las relaciones entre funcionarios y administración se hagan poco a poco más fluidas y saludables”.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce