Cultura
El retablo de la Virgen de las Angustias junto a las monjas para siempre
Un retablo de la Virgen de las Angustias, instalado en la fachada del Convento de Nuestra Señora del Rosario, fue inaugurado ayer por la Hermandad Sacramental de la Esperanza y las autoridades eclesiásticas de la localidad.
El acto se celebró en la tarde de sábado 1 de junio con la asistencia de numeroso público. Es uno de los actos de la Verbena Solidaria que se celebra desde el viernes dentro de la programación del LXXV Aniversario de la imagen, recién restaurada.
El Hermano Mayor, Francisco Javier Rodríguez Caro, presentó el acto antes de descubrir el retablo asegurando que todas las actividades realizadas por la hermandad se deben al apoyo de todos los componentes de la misma. Dedicó esta obra a aquellos que han trabajado en el pasado, en el presente y lo harán en el futuro por mantener a la Hermandad de la Esperanza.
Asimismo, la Hermandad entregó varias fotografías enmarcadas de la Virgen de las Angustias al autor de la obra, al hermano que ha instalado el retablo en la fachada de la iglesia y a dos empresas de Arahal, una que ha donado los faroles y otra el mismo retablo, empresas cuyos propietarios son hermanos de la Esperanza.
Rodríguez Caro cedió el honor de descubrir la imagen de la Virgen de las Angustias al hermano número 1 Bonifacio Jiménez que se emocionó. El párroco Álvaro Román bendijo la imagen. En el acto participaron también algunos componentes de la Agrupación Musical Santa María Magdalena.
El retablo mide 1,95 metros de alto por 1,35 de ancho. Estará ubicado en la parte de la fachada más cercana a la esquina de la calle Las Monjas, entre las dos columnas. Antes de realizarlo pidieron permiso primero a las madres dominicas con las que la Hermandad mantiene “una estrecha relación”, según su Hermano Mayor, Francisco Javier Rodríguez.
Después iniciaron la tramitación administrativa en la delegación municipal de Urbanismo y en Dirección General de Patrimonio, a cuyos responsables el Hermano Mayor agradeció también la colaboración prestada.
Unos tres meses han tardado en dar el permiso correspondiente ya que se trata de una variación en la fachada de un edificio que forma parte del Patrimonio Histórico de Arahal.
El autor del retablo es Francisco Moya y lo ha realizado en su taller ceramista de Dos Hermanas. El retablo ha sido donado por NOVADOM, una empresa de Arahal, para conmemorar el LXXV Aniversario de Nuestra Señora de las Angustias.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 17 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 12 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena