Marchena
El PSOE de Marchena celebra ser la fuerza más votada a más del doble de la segunda
El PSOE de Marchena celebra ser la fuerza más votada a más del doble de la segunda.
La tónica general de la jornada electoral en Marchena ha sido la tranquilidad y las largas colas que los votantes han esperado para poder votar. La clara victoria del PSOE en Marchena era celebrada a última hora de la noche en la sede de este partido, situada en el barrio de Madre de Dios. La bajada del PP junto con el ascenso de Ciudadanos y Vox, ha sido otro de los datos a resaltar de los resultados electorales.
El PSOE ha sacado el 39,6 % de los votos frente al 18,84 % (2.092) de Ciudadanos que se convierte en la segunda fuerza política más votada en la localidad desbancando de ese puesto al PP que ha obtenido 14,71 % (1.634). Estas cifras suponen la bajada de casi la mitad con respecto a las últimas elecciones generales de 2016 en las que obtuvo entorno al 31 %. La primera lectura es que los votos de la derecha se han repartido entre Ciudadanos y Vox.
Subida de Vox, aunque ganando el bloque de la izquierda
Otra de las sorpresas ha sido la subida en votos de Vox, un partido que no cuenta con lista a las municipales de Marchena. No obstante para las nacionales, ha obtenido en la localidad el 11,59 % (1.287) de los votos a poco de Podemos-IU-LVCA-EQUO que ha alcanzando el 12,48 % (1.386).
[sarria]
Sobre estos resultados, la vicepresidenta de la Agrupación local socialista, Beatriz Sánchez, hacía una primera valoración de los resultados a última hora de la noche del domingo, explicando que estaban muy contentos porque ha sido una jornada muy participativa y “porque a nivel nacional doblamos los votos del PP”.
Estos resultados, en su opinión, se deben a que “saliendo mucha gente a votar, se vería el voto de izquierdas”. De hecho se refiere a las últimas elecciones andaluzas y compara que entonces la participación fue del 58 % mientras que ahora ha sido del 77 % de la participación de convocados a las urnas. Además llega a la conclusión de que por bloques, es decir si dividiendo los votos de partidos de izquierda y derecha, “la izquierda saca casi mil votos más que la derecha”.
Anécdotas
Durante la jornada se produjeron varias anécdotas. En el colegio de Juan XXIII una corriente de viento cerró la puerta y se quedaron encerrados. En el tiempo que tardaron en abrir la puerta, la cola de votantes “era impresionante y ni siquiera fue en hora punta”, cuenta la alcaldesa, María del Mar Romero, que asegura que han en las colas los votantes ha tenido que esperar «15 minutos, me decía una señora, y puede que más».
La alcaldesa ha informado también de que durante la jornada electoral “hubo falsos apoderados de Vox y del PP rondando las mesas electorales” que han desaparecido “cuando ha llegado la hora del escrutinio porque, aunque tenían el colgante, no estaba sellado por la Junta Electoral de Zona, luego no estaban autorizados”.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce