Salud
El portero sevillano que destaca en el Mundial de Trasplantados
El deporte siempre ha sido una fuente de superación y esfuerzo, pero para Juan José Fernández, sevillano de 35 años, representa mucho más: una segunda oportunidad de vida, según informa Sevilla Actualidad. Tras haber sido sometido a un trasplante de médula ósea debido a un cáncer, Juan José ha encontrado en el fútbol no solo una forma de recuperación, sino también una plataforma para divulgar un mensaje de esperanza y solidaridad.
Miembro de la Selección Española de Trasplantados, que forma parte de la asociación Deporte y Trasplante España, Juan José se ha convertido en un ejemplo de lucha y superación personal. Este septiembre, junto con sus compañeros de equipo, participó en el primer Mundial de Fútbol para Personas Trasplantadas, un evento organizado por la World Transplant Games Federation, donde lograron un impresionante subcampeonato mundial. Además, Juan José fue galardonado como el mejor portero del torneo, un reconocimiento que subraya no solo su talento, sino también su capacidad para sobreponerse a las adversidades.
La importancia de la donación de órganos
El caso de Juan José, junto al de otros doce jugadores andaluces que participaron en este torneo, pone de manifiesto la importancia vital de la donación de órganos, tejidos, médula ósea y sangre. Todos ellos han sido beneficiarios de trasplantes que les han permitido continuar con sus vidas, una realidad que no sería posible sin la generosidad de los donantes. Como bien señala Juan José, «sin ellos no hubiéramos podido tener esta segunda oportunidad de seguir viviendo».
El deporte, en este sentido, se convierte en una poderosa herramienta para visibilizar la necesidad de donar y transmitir un mensaje de gratitud a aquellas personas que, de manera altruista, salvan vidas con sus gestos. La asociación Deporte y Trasplante España lleva años trabajando en esta dirección, promoviendo el deporte como medio de rehabilitación para personas trasplantadas y fomentando la donación como un acto de generosidad que tiene un impacto directo en la vida de muchas personas.
Deporte y Trasplante España: mucho más que fútbol
Deporte y Trasplante España, la asociación a la que pertenece Juan José, no solo se dedica al fútbol, sino que organiza actividades deportivas para personas trasplantadas en diferentes disciplinas, incluyendo atletismo, natación y ciclismo, entre otras. Su misión es clara: mejorar la calidad de vida de los trasplantados a través de la actividad física y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA